Para nadie es un secreto que hoy en día estamos acostumbrados a hacer todo en linea. Desde aprender o enseñar cosas nuevas, hasta poder ganar algún dinero extra desde nuestros hogares.
Pero… ¿sabías que puedes mantener un trabajo estable a través de Internet? Sigue leyendo este artículo para que te enteres de las mejores opciones y lugares donde puedes trabajar desde casa por Internet de forma exitosa.
Tabla de contenidos
Trabajos online desde casa
A lo largo de nuestras vidas pasamos por situaciones muy agradables; como por otras que no lo son tanto. Estar desempleado tiene que ser, sin lugar a duda, una de las líderes en la lista de situaciones más incómodas por las que cualquiera de nosotros podría pasar.
El nivel de desespero es terrorífico. Y la ansiedad que nos produce el no saber cuándo encontraremos trabajo tampoco ayuda demasiado.
Afortunadamente, (y como de costumbre) Internet tiene la solución a este problema.
Seguramente te has percatado antes que en los últimos años se ha incrementado la cantidad de servicios ofrecidos en la red. La hotelería, venta de productos y la publicidad, son los servicios más vistos diariamente a nivel mundial. Pero esto no significa que sean los servicios más prestados, o donde es más probable que consigas un trabajo.
Existen cientos de maneras de ganar dinero con ayuda de una conexión a Internet. Y de todas las cosas que podrías llegar a necesitar para conseguirlo, hay tres que son fundamentales. Tiempo, una habilidad que puedas desarrollar y una idea excelente.
No importa si ya tienes un trabajo formal o no. Si quieres mantenerte en el mundo de los trabajos por Internet, lo fundamental es que seas constante. Y que claramente, tengas algo muy bueno que puedas ofrecer a la web.
¿En este preciso momento no se te ocurre nada a lo que puedas sacarle provecho en linea? Entonces permíteme ayudarte un poco…
5 páginas para trabajar desde casa por Internet
En Internet existen portales dedicados exclusivamente para la búsqueda y ofrecimiento de empleos. Son plataformas en las que podrás demostrar tus habilidades, tu nivel de desempeño y la calidad de tu trabajo. Recibiendo, claramente, una remuneración económica a cambio del servicio que prestas.
A continuación, te dejo las 5 páginas más concurridas y con mejores ofertas a nivel mundial.
Freelancer
Esta es una de las plataformas más antiguas y con mayor tráfico de usuarios en el mundo.
Entre empleadores y empleados, forman una comunidad de más de 15 millones de usuarios. Lo que significa que hay un buen número de trabajos ofrecidos. Pero también una gran competencia.
Puedes elegir el tipo de membresía que deseas tener; por supuesto, también puedes optar por una membresía gratuita.
También puedes especificar el tipo de servicio de deseas prestar. Si quieres dar clases, diseñar, ingresar datos, redactar, y muchas otras opciones más. Tomando en cuenta que deberás dejar un porcentaje por trabajo conseguido.
Entra aquí: Freelancer
Fiverr
A diferencia de Freelancer, no tendrás que postularte para conseguir trabajos online desde casa. Eres tú quien tiene que postular su trabajo para que un cliente pueda contactarte.
Tendrás que colocarle un título al servicio que quieres prestar. Así como una foto y una breve descripción para hacerlo más llamativo.
¡Y que no se te olvide fijar el precio! Los clientes deben saber cuánto tendrán que pagar por el trabajo realizado.
Entra aquí: Fiverr
Upwork
Esta página web es bastante parecida a la primera que mencionamos. Pero se diferencian en la cantidad de usuarios que los integran.
Upwork tiene más de 5 millones de usuarios en su red y porcentaje de cobro más bajo que la primera plataforma. Sin embargo, tiene un pequeño factor que puede ser considerado como desventaja por muchos… no aprueban el perfil de todo el que desee ingresar.
Aún no sé en qué se basan para seleccionar al personal. Pero hay casos de personas a las que se les ha negado la inclusión a su red de empleos.
Aun así, no tienes que preocuparte si quieres ingresar como un usuario nuevo. El porcentaje de personas que no logran ingresar es de 0.3%. Así es poco probable que seas parte de uno de ellos.
Entra aquí: Upwork
Guru
Esta es otra de las páginas para encontrar trabajo desde casa fiable y fácil de usar. Funciona exactamente igual a Freelancer y Upwork, así que me ahorraré esta explicación.
También es una plataforma integrada por millones de usuarios en todo el mundo. Pero por desgracia, solo está disponible en el idioma inglés.
A través de Guru, también puedes postular y conseguir servicios relacionados con: páginas web, diseño, ventas y mercadeo, redacciones y traducciones, administración, finanzas, software e informática. Así como otras opciones y habilidades diferentes, como el arte y la música.
Entra aquí: Guru
Speedlancer
La última, pero no menos importante, funciona también igual a casi todos los casos anteriores.
En ella podrás publicar ofertas de trabajos online desde casa, así como postularte por trabajos en los que puedas destacar. Y por supuesto, con los que puedas cumplir.
Ofrece herramientas para la comunicación, establecimiento de precios, definición de las tareas, compartir archivos y definir un plazo para la entrega de los trabajos. Tanto para los empleados como para los empleadores.
Peeeeeero… Speedlancer se diferencia de las demás por un detalle que la hace totalmente única.
Si tienes prisa por realizar un proyecto o trabajo, puedes optar por una de las tareas predefinidas. ¡Y obtener los resultados en 4 horas! Cosa que es magnífica si quieres completar un proyecto de manera casi inmediata.
Entra aquí: Speedlancer
¿Qué necesitas para ganar dinero desde casa por Internet con cualquiera de estas páginas?
Tiempo, una habilidad que puedas desarrollar y una conexión a Internet. Por muy increíble que parezca, no vas a necesitar de alguna inversión previa o suscripción para poder tener un trabajo desde casa fiable y en el que puedas destacar tus habilidades.
Con esto no decimos que no hay ofertas de trabajo para las que puede que tengas que gastar alguna cantidad de dinero. Puede que tengas que comprar programas o suscripciones a servicios para poder comenzar.
Tal es el caso de los diseñadores, por ejemplo; que necesitan comprar programas para poder realizar sus proyectos. O los correctores de contenido; si el cliente te envía un archivo en PDF para corregir, tendrás que pagar la suscripción a un editor de PDF online para trabajar.
Sin embargo, si no cuentas con el dinero para realizar el pago correspondiente por los programas o servicios, siempre puedes obviar estas ofertas y postular en otras.
También, con un poco de carisma y buena suerte, puedes conversar con tu cliente y exponerle tu situación. Puede que lleguen a un acuerdo para que obtengas la suscripción o el programa como parte de tu pago.
Aunque, seamos realistas, estas cosas casi nunca pasan.
Ponte en los zapatos del cliente por un momento. Si esperas contratar a alguien para un proyecto vas a seleccionar al postulante que esté mejor preparado.
Así que no esperes que paguen por una herramienta que, se supone, deberías tener antes de comenzar a trabajar. Porque es como si contrataras a un carpintero para que repare el techo de tu casa y tengas que comprarle un martillo.
Otra de las cosas que nadie te dice que vas a necesitar son paciencia y perseverancia. La mayoría de los Freelancers obtuvieron su primer trabajo luego haber postulado por más de 4 meses.
Pero tú podrías ser la excepción, así que no te desanimes.
Otras formas de ganar dinero desde casa por Internet y tener un trabajo desde casa fiable
Si no te ves trabajando para un grupo de personas a través de un ordenador; debes saber que existen muchas otras formas de generar ingresos. De igual manera tendrás que dedicarle tiempo, atención y perseverancia, pero al menos podrás trabajar en un proyecto que podría ser solo tuyo.
¿Esto te interesa? Entonces sigue leyendo para que conozcas como ganar dinero en Internet de muchas otras formas.
Publicaciones Patrocinadas
Para esto necesitarás tener un blog o una página web que sea tuya. Si ya cuentas con este requisito, entonces estás listo para ponerte manos a la obra.
Si en tu blog o página web tienes un tráfico considerable y ascendente, entonces puedes asociarte con alguna empresa o marca para hacerles publicidad. Ellos pueden acudir a ti, así como tú puedes acudir a ellos y presentarles tu sitio para que los patrocines allí.
Podrías hacer reseñas o recomendaciones de los productos o los servicios que las marcas con las que contactes. Así podrían ambos aumentar su audiencia y credibilidad. Sobre todo, si también compartes el contenido en las redes sociales.
Pero lo importante aquí, es que tú eres quien presta el servicio. Como ellos se quedarán con los brazos cruzados con respecto a este negocio, entonces tendrán que pagar por ello.
La clave para hacer dinero de esta manera es que publiques siempre en tu blog o página personal. Y hagas publicidad a tu propia entrada, y no a la página de tu cliente.
Como ves, no necesitarás inversión alguna para poder comenzar a generar ingresos de esta manera. Y haciéndolo constantemente, y con diferentes clientes, podrás obtener una gran entrada de dinero en total.
Aunque esto también depende del tráfico que tenga tu sitio, así que tendrás que trabajar en ello a la par.
Crear contenido Freemium
Esta manera de trabajar desde casa por Internet es perfecta para los redactores, bloggers, o expertos en algún área que impartan cursos o talleres.
Consiste en crear un material de excelente calidad y ofrecerlo al público de manera gratuita.
Para esto, tendrás que publicar en páginas, redes sociales o blogs relacionados al contenido en el que está basado tu material.
La idea es que el contenido sea muy bueno, y que enganche a un gran número de personas. ¡Mientras más, mejor!
Luego tendrás que crear una versión mejorada de dicho producto; y hacer que las personas que probaron la versión gratuita sientan que necesitan comprar esta versión reciente.
Si el gratis es bueno, imagina cómo será este”
Eso es lo que piensa la mayoría y justamente de ahí es de donde vas a sacar provecho para generar ingresos y convertirlo en negocio rentable.
Tener una tienda
Sabemos que para quien tiene negocios online una inversión previa es necearia para comenzar.
Lo mismo pasa con la mayoría de las tiendas virtuales.
Primero tienes que contratar un serivico de hosting y adquirir un dominio, decidir que CMS utilizarás, que productos venderás etc.
No importa si decides vender productos dentro de una red social, o si prefieres crear tu propia página web. Lo importante es que sepas cómo ofrecer tus productos y hacerlos apetitosos al público.
¡Céntrate primero!
Es necesario que respondas a las siguientes preguntas antes de que vayas directo a comenzar a crear tu tienda:
¿Qué vas a vender?
¿Dónde lo vas a vender?
¿A quién lo vas a vender?
¿Cómo lo vas a vender?
¿Cuánto te va a costar?
¿Por cuánto vas a venderlo?
¿Cómo harás llegar el producto a tus clientes?
¿Es rentable?
¿Puede permanecer mucho tiempo en el mercado o es artículo de moda?
¿Podrás reponerlo del inventario fácilmente?
¿Necesitarás permisos especiales?
Aunque te parezca exagerado, son preguntas que debes responder si quieres tener éxito en tu tienda en Internet.
No importa si se trata de una tienda física o una en línea; tener y mantener una con éxito no es nada fácil. Así que tendrás que tener mucha paciencia para hacer que funcione.
Conviértete en un Youtuber
Esta forma de ganar dinero por Internet ya es bastante conocida.
Se trata de crear vídeos sobre un tema en específico y subirlos a la red de Youtube. Cosa para la que necesitas tener experiencia e información sobre lo que vas a subir.
Sin embargo, esto no es estrictamente obligatorio.
Si no tienes experiencia suficiente o no tienes un carisma increíble para enganchar a las personas para que te escuchen hablando sobre un tema en específico, puedes subir otra clase de vídeos.
Intenta con los vídeos graciosos: Puedes conseguir vídeos virales de otras páginas o redes sociales y publicarlos. Siempre y cuando estos no tengan permisos de autor. De lo contrario, podrías meterte en un problema enorme.
Prueba con vídeos musicales: Puedes tomar canciones que no tengan derechos de autor y subirlas junto con un vídeo que hagas. Las canciones infantiles suelen ser muy populares; aunque también puedes subir vídeos al estilo karaoke.
Clases y Tutoriales: Hay muchas cosas que no sabemos y buscamos en Internet la manera correcta de aprenderlas. Pero existen algunas un tanto difíciles en las que las palabras no son suficientes. Puedes aprovechar estos temas para explicarlos y sacar provecho de ello.
Claro, para esto sí necesitas saber de lo que estás hablando; pero no es necesario que seas un experto. Puedes tomar tutoriales sencillos de Internet y publicar un vídeo sobre ello.
Brinda asistencias virtuales
Hay millones de profesionales, dentro o fuera de Internet que están muy ocupados como para encargarse de ciertas tareas.
¡Tú puedes realizar estas tareas y cobrar por ello!
Eso sí, desde ya tienes que estar consciente de que vas a tener que estar de lleno detrás de un computador o al teléfono. Pero puedes verle una buena tajada a esto.
También puede que estés a cargo de otras tareas como programar citas o hacer recordatorios.
Vende las mejores fotos de tu galería
Muchas de las imágenes que encontramos en la web están sujetas a derechos de autor. Y puede que, dentro de las opciones de imágenes gratis que consigas, ninguna refleje lo que realmente estás buscando.
Si tienes altos conocimientos en fotografía o eres un aficionado apasionado, entonces podrías sacar bastante provecho de esto.
Basta tener una cámara, un buen ángulo y haber capturado el momento preciso.
Lo que tendrás que hacer después de eso es contactar con un banco de imágenes u otro sitio que compre tus fotos y venderlas para que otros dispongan de ellas.
Debes tener en cuenta que al vender tus fotos pierdes los derechos de autor de las mismas. Así que es algo que no podrás reclamar después.
Es hora de resumir
El asunto de conseguir trabajo imprimiendo currículos y presentándolos a las empresas o compañías es cosa del pasado.
Sí, bien es cierto que hay personas que prefieren las maneras tradicionales de hacer las cosas. Pero hay otras que se atreven a utilizar medios más innovadores a la hora de postular o postularse a un trabajo.
Y ambas están bien, pero siempre hay una que supera a la otra. Y precisamente por eso, es que los trabajos fuera de Internet podrían desaparecer por completo dentro de unos cuantos años.
Esta es la razón por la cual las personas están buscando como ganar dinero por Internet en nuestros días. Con ofertas de trabajo bastante tentadoras, en las que podrás desempeñarte.
Haciendo lo que más te gusta y en el tiempo que mejor te convenga.
Internet te presenta múltiples oportunidades en cada página que visitas, sin importar si es de otra persona o compañía; o es tu propia página o blog personal.
Publicando diariamente nuevas ofertas de trabajo en páginas como Freelancer, Fiverr, Upwork, u otras; en las que seguramente están buscando a un profesional que sepa hacer lo que tú haces.
Pero si trabajar para alguien más no es lo tuyo, entonces puedes intentar con cualquiera de las opciones que he mencionado hace poco.
No importa lo que elijas o en qué seas bueno. Aprende a sacarle provecho y obtendrás excelentes ingresos de los que podrás depender económicamente.