EDVW

Negocios online, trabajar desde casa y SEO

  • SEO y SEM
  • Trabajar desde casa
  • Tutoriales WordPress
  • Recursos
    • Las 10 mejores VPN
    • Buscadores de Internet alternativos a Google
    • Hostings y dominios
    • 13 buscadores privados

20 diciembre, 2018 por Jesus M. Perez Deja un comentario

Temas para un blog: ¿Cómo saber sobre qué escribir? 20 ideas

Temas para un blog: ¿Cómo saber sobre qué escribir? 20 ideas

Un blog puede ser creado por cualquier usuario de internet. Por supuesto, la variedad de temas sobre los cuales escribir es casi infinita, y este factor ayuda mucho en su creación.

Sin embargo, muchos blogueros crean su sitio sin saber cuáles son los temas para un blog que más le convienen, o sobre los que tienen más dominio.

Así que te mostraré qué pasos seguir para encontrar el tema adecuado para ti.

Tabla de contenidos

  • Escribir en un blog: cómo hacerlo sin sufrir
  • Temas para un blog
  • Algunos pasos fundamentales que debes seguir para escribir un blog
  • El arte de las palabras clave: un paso fundamental
  • Ideas para blogs: definiendo tu espacio en la web
  • Qué escribir en un blog que no es completamente tuyo
  • Sobre qué escribir un blog: la pregunta del millón
  • El respeto hacia el público, algo muy importante: Conclusion

Escribir en un blog: cómo hacerlo sin sufrir

Cuando decidas hacer un blog gratuito o crear un blog profesional, debes tener una idea clara sobre lo que quieres hacer con tu sitio web.

¿Los temas para blog que más te llaman a tención están a tu alcance?, ¿puedes escribir sobre ellos?, ¿te sentirás cómodo haciéndolo?

Estas preguntas pueden parecer complejas, pero la mayoría de los autores de blog tienen sus gustos y expectativas definidos cuando crean el sitio.

El problema aparece cuando esas ideas iniciales de desvanecen con el tiempo, y la mente del autor queda tan en blanco como el contenido de su blog

Para evitar que esto suceda, el mejor consejo que te podemos dar para escribir en un blog, es que lo dediques a tu tema favorito.

Si este tema se puede ramificar y alcanzar otras áreas relacionadas, sobre las que te sientas a gusto escribiendo, entonces la situación mejorará de manera notable.

Pero, si el tema de tu blog es sumamente profesional o científico, y cambiarlo no es una opción, hay algunos consejos que pueden ser muy útiles.

Si aún no sabes muy bien sobre qué hacer tu blog aqui te dejo algunas ideas para empieces a mover las neuronas:

Temas para un blog

Antes de llegar a la lista es importante que tengas esto en mente:

Los más importante, más alla de estas opciones que te daré a continuación, es que te enfoques en encontrar ideas o temas que giren entorno o sean:

  1. Una pasion: Como los hobbies, deportes, música jazz, senderismo, peliculas, etc.
  2. Un problema: Dolores de espalda, consejos amorosos, lidiar con problemas de la vida diaria, o problemas especificos relacionados a un area de trabajo.( Este artículo que escribo trata sobre un problema)
  3. Un estilo de vida: música, zen, religion, como ser padre, viajar, moda. Algo que ocupa o moldea gran parte de la vida de una persona.

¿Por qué? 

Asumiendo que quieres generar dinero de esto, y que no escribes solo de un tema que es el que te interesa ( si no no estarías leyendo esto, buscando ideas), un tema de este tipo genera dinero, porque la gente invierte mucho tiempo y dinero( dah) en él.

¿Por qué?

Porque temas que entran dentro de alguna de estas categorias( la mayoria lo hacen, pero sabemos que algunos provocan un mayor compromiso en la personas, o son más populares) son temas que a las personas les importan y mucho.

Por ultimo, recuerda que algunos de estos temás pueden entrar en varias de estas categorias a la vez.

Ejemplo: ser blogger es un estilo de vida web ( ¿vieron lo que hice aquí? Ja,Ja) pero tambien puede ser una pasión si está más enfocado hacia la parte de la escritura. O un problema, si no sabes sobre qué escribir.

Ya que sabes esto aquí te dejo una lista de temas:

  1. Tecnologia
  2. Programación
  3. Marketing, marketing digital
  4. Coaching 
  5. Moda
  6. Deportes
  7. Video Juegos
  8. Viajar
  9. Trabajar de manera remota
  10. Maquillaje
  11. Emprendimiento
  12. Bebés o niños
  13. Fotografía
  14. Diseño
  15. Cómo adelgazar
  16. Escritura
  17. Literatura
  18. Peliculas
  19. Artesanía, o DIY ( Do it Yourself: Hazlo tú mismo)
  20. Cocina

Algunos pasos fundamentales que debes seguir para escribir un blog

Lo primero que debes hacer es organizar tus ideas en función a tu público, es decir, intenta entender a los que te seguirán, y pregúntate qué esperarían ellos de tu blog.

En segundo lugar, sé tan organizado como puedas. Si tienes un orden sobre los temas que vas a tratar, eso se verá reflejado en tu sitio web, y notarás que es de mucha utilidad.

Igualmente, intenta aplicar técnicas SEO, que, aunque al principio lucen un poco complicadas, pueden convertirse en tus mejores aliadas.

Piensa, escribe, revisa y analiza tus textos y títulos antes de publicarlos, no hagas las cosas por salir del paso. La prisa al escribir es notoria para el público y para otros escritores, así como también los textos de relleno que carecen de sentido alguno.

Por ningún motivo debes desestimar el poder de los motores de búsqueda, ya que pueden ser tu mayor aliado o tu más cruel enemigo. Estas herramientas de los navegadores como Google, son los que llevarán a tus futuros lectores a tu blog, así que intenta usarlos a tu favor.

temas para un blog

El arte de las palabras clave: un paso fundamental

Un paso obligatorio en la creación y mantenimiento del blog, es usar palabras clave, que hagan de tu sitio web algo mucho más fácil de encontrar por los motores de búsqueda y asi puedas mejorar tu posicionamiento en google.

Muchos escritores de blogs aprendieron el arte de las palabras clave, y ahora las usan sin falta en sus textos. Recuerda que la competencia seguirá siendo considerable, pero al menos tendrás un arma secreta para usar contra los otros autores que se también se dedican al blogging.

Hablando de otros escritores, recuerda que, en el mundo online, ellos son tu competencia. Especialmente si el tema de su blog es el mismo que el tuyo, pero como competencia, lo mejor que puedes hacer es conocerlos bien.

Sé un visitante frecuente de sus blogs, presta atención a la presentación de los mismos, en lo que se parecen al tuyo y en lo que no.

Un buen blog será un imán para sus lectores y un factor de deseo para su competencia. Poco a poco, notarás que escribir en un blog no es algo que deba causar estrés o angustia, pero sí es una responsabilidad, y esto es algo de lo que debes estar consciente.

Ideas para blogs: definiendo tu espacio en la web

Un blog no solo es lo que escribes, sino también lo que muestras. Un diseño especifico no solo dice mucho sobre de qué trata la página web, también es la representación gráfica del autor.

Hay muchas plataformas para blogs que te pueden ayudar a diseñar tu sitio web, solo es cuestión de elegir la correcta, y la que más se adapte a tus necesidades.

De igual manera, te recomendamos que tengas un estilo de redacción que te identifique como el autor principal de tu blog, y que te separe claramente de tu competencia. No intentes imitar el estilo de otros autores, ya que, con el tiempo, esto se va a notar y los lectores se darán cuenta.

Recuerda que tu blog te pertenece exclusivamente a ti, y a muy pocas personas les agrada que sus cosas sean exactamente iguales a las de los demás. Haz de él tu espacio para expresarte y para relatar tus experiencias, tus gustos o simplemente para pasar el tiempo.

Piensa en tu blog como un trabajo en progreso, que con el paso del tiempo puede llegar a convertirse en tu obra maestra del mundo virtual. Si te rindes a mitad de camino, entonces todo tu esfuerzo inicial no habrá valido la pena.

escribir un blog

Qué escribir en un blog que no es completamente tuyo

Puede ocurrir que el blog en el que debas escribir no te pertenezca a ti, sino a alguien más.

Ya que estas trabajando por internet ya sea freelance o para una empresa.

Ten en cuenta que muchas en empresas, corporaciones, diarios y profesionales destacados tienen páginas web que utilizan como plataforma virtual.

Si este es tu caso, no desesperes, aún hay mucho que puedes hacer y escribir en este tipo de blogs.

En este sentido, tienes que saber cuál es el tono del blog para el que vas a redactar, para que cuando inicies con tus publicaciones, estas no desentonen.

Si lo necesitas, puedes pedirle consejo o guía al redactor que estuvo antes de ti, o directamente al dueño del blog.

Una vez que tengas esto claro, puedes empezar a agregar contenido al sitio web, siempre respetando los ideales del mismo. Es decir, si el blog tiene una postura clara y precisa, no la desafíes libremente en tus textos. De esta forma evitarás conflictos.

Ten en cuenta que los blogs profesionales que pertenecen a personalidades, medios o empresas conocidas, suelen tener un público significativo. Y, en el mundo blogger, un público amplio significa tener la posibilidad de ganar dinero con publicidad, por lo que de este tipo de inversión tú también puedes salir beneficiado.

No arruines esa posibilidad solo por tu deseo de tener protagonismo, o porque no estés de acuerdo con alguna de las cosas expuestas en el blog.

Aunque si tus principios morales y éticos no te permiten seguir escribiendo para un blog profesional que no concuerda con tus ideas, lo mejor es que dejes el puesto, y busques otra oportunidad en la que te sientas más cómodo y menos presionado.

Sobre qué escribir un blog: la pregunta del millón

Puede que ya hayamos hablado de esto antes en el texto, pero es mejor responder la pregunta directamente y de manera sencilla. En un blog, y sobre todo si el mismo es de tu propiedad, puedes escribir sobre lo que quieras, sin restricciones.

Ese pequeño espacio, anclado en la inmensidad de la red, es tuyo para hacer con él lo que desees, siempre que no contravenga las leyes.

No olvides que, si haces todo con constancia y disciplina, podrás obtener muchas visitas a tu blog, y con el tiempo podrás monetizar el mismo.

Un blog no tiene que ser solo un pasatiempo, sino también una fuente de ingresos o un trabajo a largo plazo.

Este es un gran motivo para hacer uso de un blog, y no son pocos los que lo logran. Actualmente, muchas páginas web ofrecen espacios publicitarios a cambio de una retribución económica.

Si eres un buen bloguero y tu espacio web está en óptimas condiciones, esta actividad puede convertirse en el puesto laboral más estable que alguna vez hayas tenido, siempre y cuando hagas las cosas con lógica, pero también con lo más importante: dedicación.

Tu blog puede estar hermosamente diseñado y tener algunos buenos artículos, pero si no haces las cosas con disciplina, entonces no servirá para nada.

Otro consejo, escribe sobre un tema que domines, y con el cual puedas disfrutar el hecho de redactar un texto. No hay nada peor que un bloguero que no solo no sabe lo que quiere para su blog, sino que tampoco tenga la escritura como un pasatiempo o siquiera un interés.

Sobre que escribir un blog

El respeto hacia el público, algo muy importante: Conclusion

En todo momento debes tener muy presente a tu público. Hay blogs donde la gente escribe solo para su familia o amigos, mientras que hay otros que alcanzan a tantas personas, que parecen casi universales.

Todo está bien, siempre y cuando no trates de inmiscuirte con un público que nada tiene que ver contigo, o que está fuera de tu alcance.

Es decir, si en lo que presentas como un blog de gastronomía terminas escribiendo sobre la Primera Guerra Mundial, no lograrás atraer a ningún tipo de público. El público que tenías como blog gastronómico se irá, y los fanáticos de la historia no tomarán en serio tu página web.

Por último, si sigues todos estos consejos, tu blog se convertirá en un lugar con un contenido y diseño sólidos. Atraerás más lectores y tu competencia será significativamente menor.

En resumen, valdrá la pena leer los temas para blog que escojas.

Archivado en: Trabajar desde casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Me llamo Jesús Manuel. Soy lo que se podría llamar un trabajador remoto, freelance, desde hace más o menos 2 años. En este espacio quiero hablarles sobre como crear blogs, cómo crear negocios en línea, cómo trabajar desde casa y como obtener la libertad y tiempo que todos necesitamos y merecemos. Leer más…

Entradas recientes

  • Cómo Promocionar tu web para lograr visitas
  • Cómo clonar WordPress de forma fácil sin saber programar
  • Duplicar páginas en WordPress: la guía definitiva
alojamiento wordpress
Web Hosting
ExpressVPN - la mejor vpn
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Acerca de
  • Sitemap

Copyright © 2021 · Estilo De Vida Web en WordPress · Iniciar sesión