Para nadie es un secreto que casi el 30% de los trabajos que se ofertan en Internet, son de redacción. Pero lo que sí podría llegar a impresionar a algunos es que la mayoría de ellos, son de redacción SEO. ¿Aún no sabes lo que esto significa? Entonces no te preocupes, porque aquí te diré de qué se trata todo esto.
Cuando hablamos de dicho personaje, nos referimos a una disciplina estratégica de marketing digital. ¿Cómo? Bueno, vamos un poco más despacio.
Tabla de contenidos
¿Qué significa SEO?
El significado de SEO es algo bastante complicado de descifrar en español. El asunto es, que estas siglas están en inglés; y significan Search Engine Optimization. Pero esto no significa que no tengan una traducción a nuestro idioma.
La optimización de motores de búsqueda o el posicionamiento en buscadores trata de mejorar la visibilidad de las páginas web en los resultados orgánicos de los diversos buscadores. Clic para tuitearY no es que sea algo que vaya a hacerse por sí solo. Y muchísimo menos por arte de magia cibernética.
Se requiere del apoyo y correcto funcionamiento de elementos técnicos y creativos para que una página web pueda salir adelante. Y con esto nos referimos a incrementar el tráfico en el sitio web y subir peldaños en los resultados de búsqueda.
Así como ganar e incrementar algunas buenas recompensas en los motores de búsqueda.
Puede que algunas no sean tan jugosas como muchos podrían llegar a imaginar. Pero es un merecido premio por la dedicación a cada uno de los sitios que aportan factores positivos a la Internet.
¿Pensabas que las primeras páginas en el buscador estaban ahí por el tiempo en la red?
Puede que no… Lo cierto es que muchas de ellas son páginas nuevas. Material fresco que ofrece información o servicios renovados. Y que, como la mayoría de las páginas en Internet, son gratuitas. Solo que hacen un increíble trabajo de Posicionamiento en Google.
Factores básicos de SEO
Son innumerables los factores en los que los diversos motores de búsqueda se basan para posicionar una página en la red.
Sin embargo, existen dos que son más que fundamentales para tomar en cuenta tu página o entrada como una de las mejores de todo Internet.
Si quieres saber cómo aparecer en Google, existen factores que debes considerar:
En primer lugar, tenemos a la autoridad. Y con esto quiero referirme al nivel de popularidad de cualquier sitio web.
Si tu sitio web es popular o va rumbo a serlo; entonces vas por el buen camino. Esto sígnica que la información que aportas a Internet es valiosa. Y como podría ser de ayuda para muchos, estará entre las primeras opciones. Clic para tuitearAsí que una vez dicho esto, no es de sorprender que este sea el factor principal en el que los motores de búsqueda se basen. Sobre todo, porque está basado al 100% en la experiencia del usuario.
El segundo factor que quiero destacar es la relevancia; porque es el que considero que le pisa los talones al primero. Cuando hablo de relevancia me refiero a la relación directa que tiene un sitio web frente a una búsqueda realizada.
Muchas personas creen que el hecho de que su sitio contenga cientos de veces las palabras buscadas hará que el mismo posicione mejor.
No vamos a negar que en algún momento de la historia del Internet esto era así. Pero esto ya pasó a ser un asunto prehistórico.
En la actualidad, los motores de búsqueda se centran en muchas otras cosas más para darle un puesto en los resultados a tu entrada. Pero no terminan de hacer este a un lado, y es por una sencilla razón.
A través de la relevancia podrás obtener resultados de lo que buscas exactamente como lo escribiste. Por lo que te contactará con los sitios que hablen al respecto del tema que estás buscando.
Divisiones SEO
Al igual que los factores, existen dos grandes grupos en los que podemos dividir la optimización de los motores de búsqueda. El Off-site y el On-site.
Off-site
Esta división hace hincapié en los factores externos del sitio web al que tratamos de posicionar.
No tiene nada que ver con las entradas en sí. No se ocupa de los detalles de creación o el material creativo que se coloca en ellas.
Más bien, se preocupa por el número de enlaces que pueda tener cada publicación. Así como la calidad de los mismos.
Para este tipo de optimización, la publicidad que tenga tu entrada también es un factor importante.
Por lo que se tomará muy en serio y de buena manera el que esté mencionada en distintas redes sociales, u otros blog o páginas de interés similar.
Pero no basta con que sea mencionada. Porque el sitio en el que lo esté, debe ser de buen rendimiento y contar con una buena autoridad.
On-site
Al contrario de la optimización Off-site, esta se encarga por la parte interna de la publicación; a lo que llamamos relevancia.
La optimización On-site se asegura de que tu página esté optimizada de manera correcta. Y lo hace con el propósito de que tu sitio o entrada sea encontrado con mayor facilidad por los motores de búsqueda.
Dentro de esta categoría estamos incluyendo todo lo referente a las palabras claves. Desde el número de veces que se incluye en una publicación, hasta la ubicación de la misma.
Si no sabes lo que son las palabras claves seo, no te preocupes. Te lo contaré un poco más adelante.
Pero además de esto, hay otros pequeños detalles que este tipo de optimización debe tomar en cuenta. Como: el formato de las URLs, la optimización del código, el tiempo de carga del sitio y la experiencia del usuario.
¿Qué es SEO y SEM?
Si has llegado a buscar esto, lo más probable es que no necesites leer el resto del artículo. Ya que puede que ya conozcas bien el tema del que estamos hablando. Y por esa misma razón, has decidido ir a por más.
Aunque, también existe la posibilidad de que estés pensado crear un nuevo sitio web. Y necesites ayuda para que arranque con todo.
Por otro lado, también existe la posibilidad de que te guste el tema y quieras investigar que es seo web más a fondo.
Sin importar cual sea el caso, voy a hablarte sobre estos dos personajes de forma breve.
Como ya mencioné al inicio de este artículo que es el SEO y hablamos un poco acerca del mismo; voy a centrarme en el SEM en esta sección.
El SEM no es totalmente lo opuesto a la optimización orgánica, pero si tiene una diferencia que lo caracteriza enormemente.
Cuando mencionamos al dichoso SEM, no hablamos de otra cosa más que de la optimización de los motores de búsqueda patrocinados. Cosa que claramente le cambia un poco el rumbo al asunto.
Tal como en la vida cotidiana, en Internet hay una manera de acelerar un poco el proceso o hacer más fáciles ciertas tareas.
Y justamente para eso es que existe el SEM. Se encarga de patrocinar tu página en la web. Haciéndole publicidad y colocándola como anuncio destacado en los resultados de las búsquedas.
No me gusta pensar que es una manera sucia de hacer las cosas… Solo que es un poco más fácil.
Funciona como todo en la vida. Pagas para obtener un beneficio que de forma gratuita sería un poco más difícil de conseguir. O no sería de la misma calidad.
En este caso, tendrás que pagar, a través de suscripciones, por un mejor posicionamiento de tu sitio web en la Internet.
¿Cómo es que logran aparecer de primeras entradas en el buscador?…
Tampoco es que sea muy difícil de responder a esta pregunta. Ya sabes lo que es SEO y de que trata. Así que lo más probable es que ya estés comenzando a hacerte algunas ideas al respecto.
Basándose en lo que las personas buscan en la red, los creadores o encargados de las páginas en Internet realizan una pequeña lista.
En ella incluyen algunas palabras fundamentales que deben incluir las nuevas entradas del sitio web. A estas se les llaman palabras clave seo. Y se utilizan con la finalidad de que el buscador sepa que en tu página tienes las respuestas o servicios a lo que las personas buscan.
De esta manera, pueda ubicar a tu nueva entrada en la misma categoría en la que muchas otras están; para finalmente hacerla pública y ponerla a competir.
Pero todo este asunto no es tan fácil como cualquiera pudiese llegar a pensar.
Además de las palabras claves, existen otros aspectos que toda persona que se dedique al SEO debe tener en cuenta.
La cantidad de palabras en una entrada es una de ellas. Algunas personas podrían llegar a pensar que entre más corto, conciso y puntual sea todo, es mucho mejor. Pues, la realidad es que para los motores de búsqueda, esto no es del todo cierto.
Como mínimo, cada entrada debe contener 300 palabras. Sin importar lo que quieras comentar en ellas.
Si el tema que has escogido para tu entrada es excesivamente corto, o quieres que todo vaya directamente al grano, entonces debes tener una segunda opción.
A muchas personas no les gusta; pero combinar dos temas que sean muy cortos y que tengan que ver entre sí podría llegar a ser la mejor alternativa.
Aunque lo más probable que suceda es que explicando solo uno alcances el límite de palabras. O incluso continúes escribiendo hasta terminar de redactar.
Otras maneras de mejorar el SEO
Después de haber terminado de escribir en tu borrador todo lo que necesitas para publicar. Puede que te encuentres con un asunto un poco tedioso.
Si tu texto sobrepasa las 300 palabras, estarás frente a una sección muy larga. Lo que el motor de búsqueda podría no verlo con buenos ojos.
Tal como en la vida; si hablas demasiado sobre una sola cosa en específico, aburres. Y lo mismo pasa cuando escribes para un sitio web.
No importa si te dedicas a realizar seo en WordPress o cualquier otro sitio. Siempre será así; porque de otra manera, según los motores de búsqueda, podrías ahuyentar al público.
Lo que te recomiendo es que utilices subtítulos que sirvan como separador.
Así, si tu texto tiene digamos, unas 1 250 palabras, tendrás al menos unas 4 secciones en las que puedes ofrecer más detalles sobre el nicho de la publicación que deseas hacer
Vamos a colocarlo de forma un poco más visual. Para que puedas ver con claridad cómo ubicar los subtítulos en un artículo. Mira este ejemplo:
[Título del Artículo H1]
[Párrafo introductorio]
Primer título H2
[texto]
[listas]
Segundo título H2
[texto]
[subtítulo H3 dentro de la seccion]
Tercer título H2
[texto]
Quizá si lo ves de esta forma es mucho más complicado. Por eso sería bueno que prestaras atención a la manera en la que está escrito este artículo.
Por si no lo notaste, tenemos tanta información que necesitamos hacer el uso de los subtítulos para que puedas leer nuestra publicación más cómodamente.
Porque de no haber separado todo esto en secciones, seguramente ya no estarías aquí… ¿O me equivoco?
La cosa es que no es para nada relevante lo que vayas a colocar en tu publicación. Con esto no digo que no vaya a ser material de importancia ni nada por el estilo. Pero de igual manera tendrás que separarlo.
Ingresa tus palabras clave dentro de estos titulos y subtitulos (H1, H2, H3) con orden de relevancia desde tu palabra clave principal hasta tus palabras claves secundarias Clic para tuitearQuedando algo similar a esto (esta es la estructura de un artículo sobre qué es el SEO):
Recomendaciones para obtener una optimización de motores de búsqueda orgánica excelente
No hace falta que seas un experto en seo para que llegues a posicionar de forma increíblemente buena un sitio en Internet.
Basta con que conozcas un poco más allá de lo básico para que te salgas con la tuya. Pero además de eso, ten en mente estos pequeños consejos que te daré a continuación:
Nútrete de información
Busca en la red todo sobre la optimización y el analisis seo web. Lee artículos de fuertes que sean fuertes; como revistas, documentales o escritores de renombre en el área.
El ser humano es aprende mejor si se le enseña a través de imágenes. Por lo que ver vídeos acerca de la optimización no es descartado como una buena idea.
Céntrate en un solo tema que conozcas bien
Al inicio puede que se te haga un poco difícil decidir; y seguramente llegaste a pensar que un tema generalizado sería la mejor opción. Cuando en realidad es un tobogán directo al fracaso.
Con tema que sea demasiado amplio tendrás un terrero enorme que cubrir, por lo que será mucho más difícil satisfacer a tu público.
Si quieres trabajar en una página que se trate sobre los animales; en lugar de ubicar tu esfuerzo al reino animal, podrías centrarte en algo más directo. Algo como el correcto cuidado de los animales domésticos o el contrabando de animales exóticos en una región específica.
Despreocúpate por saber sobre qué vas a escribir; eso es algo que seguramente ya tienes en mente.
Debe ser algo sobre lo que estés bien informado y que te guste de verdad. Para que no abandones tu proyecto a medio andar.
Conocer el tema ayudará también a la calidad de tus publicaciones. Mientras más sepas sobre lo que estás hablando, mayor será la relevancia de tus publicaciones. Así que, claramente, es un punto a tu favor.
Estudia a la competencia
Antes de meterte de cara en el asunto, visita las páginas de personas que hablan sobre lo que tú hablarás en la tuya.
No podrás ver el contenido interno, obviamente. Pero podrás fijarte en algunos detalles que podrías utilizar luego para tu página.
Puede que te llame la atención la manera en la que redactan las publicaciones, la extensión de las mismas o el estilo en general.
O puede también que te sientas atraído por las imágenes, o quieras saber cómo ubicar las tuyas de una forma más estética.
Todo esto es algo que varía dependiendo del nicho y lo que queremos explicar. Por lo tanto dependerá totalmente de la página que tengas pensado crear.
Aplica lo que has aprendido de forma impoluta
El contenido que está publicado en la red, está ahí por una razón. Y si todos o la gran mayoría coinciden en lo mismo, es por algo.
Vuelvo a citar el número de palabras. Si te has cansado de leer que el número de palabras máximo por sección es de 300, intenta no colocar de más.
Y aplica lo mismo para absolutamente todo lo que aprendas acerca de la optimización de los motores de búsqueda.
Enfócate en un tipo de optimización; sin dejar de lado ambas divisiones de la misma. En conjunto, pueden ayudarte de forma excepcional a posicionar tu página entre las primeras.
Resumen
La optimización de los motores de búsqueda va más allá de saber sobre qué y cómo vas a escribir tus entradas.
No es una tarea fácil de realizar. Pero una vez que te acostumbras y vas ganando experiencia, podrás realizar una optimización excelente y posicionar tu página de forma orgánica mucho mejor.
Para hacerlo, tendrás que cuidar todos los aspectos de la optimización; tantos los On-site como los Off-site. Porque es la única manera de conseguir una optimización de calidad excepcional.
Pero sin importar lo que hagas ni lo que escribas, cuida los límites de cada aspecto SEO. Recuerda que nada exceso es beneficioso, incluso si se trata de algo bastante bueno.
Si después de leer eso te gustaría tomar un curso sobre el SEO, deberías considerar el siguiente vídeo:
Deja una respuesta