¿Quién no desea tener una web atractiva y fácil de navegar? Para lograrlo, es necesario que tu sitio se ajuste a los estándares web actuales y que esté optimizado, para así ser descubierto por los principales motores de búsqueda. Si eliges los mejores temas WordPress, tendrás un resultado envidiable. Conoce cómo conseguirlo, a continuación.
Tabla de contenidos
Cómo obtener los mejores temas WordPress
WordPress, uno de los servicios de alojamiento web más populares del mundo, es la columna vertebral de miles de sitios web, tanto pequeños como grandes.
Cuando decidas utilizar esta herramienta, ya sea porque quieres crear un blog o administrar uno, debes considerar dos factores: la apariencia del sitio web y su funcionalidad.
Un tema de WordPress es un conjunto de archivos, que crean una interfaz gráfica de usuario para sitios web.
La interfaz no altera el software como tal, por lo que puedes intercambiar temas con relativa facilidad, en caso de que desees actualizar tu sitio o agregar una nueva funcionalidad. WordPress tiene muchos temas gratuitos, además de llamativos.
Temas de WordPress existen en variedades sin costo y premium, y cada tipo posee ventajas y desventajas.
Los temas de WordPress gratuitos, por lo general, incluyen enlaces de publicidad, servicio de atención al cliente limitado -o ninguno en absoluto-, y muy pocas actualizaciones de seguridad.
Por otro lado los temas de WordPress premium, requieren un pago a cambio de usarlos, pero normalmente recibirás una instalación sin publicidades molestas, un servicio al cliente óptimo y actualizaciones de seguridad frecuentes.
También debes esperar que las actualizaciones mantengan el tema al día con las últimas modificaciones del mismo software de WordPress -que ocurren con frecuencia-.
Si tienes dudas sobre las plantillas WordPress profesionales o las premium, debes tener en cuenta que, en esencia, se refieren a lo mismo. Es decir, las plantillas premium son aquellas recomendadas para sitios profesionales. Así de simple.
Puede que tengas que pagar una tarifa única de aproximadamente USD 40 por un tema profesional de alta calidad y de un solo uso. Incluso puedes llegar a pagar más de USD 1.000 por una licencia extendida que te otorga a ti, o a otro cliente, un tema absolutamente exclusivo.
Tambien puedes que no necesites un tema premium ya que tu projecto es solo para ti, es un hobby, o te gustaria mantener todo gratuito.
Por lo que quiza tenga incluso un hosting gratuito para wordpress.
Pero si te tomas en serio la creación de un sitio web basado en WordPress, un tema premium es una parte esencial del proceso, así como luego utilizar los mejores plugins par wordpress.
Y, para encontrar un tema de WordPress premium, debes visitar la tienda en línea.
O, puedes utilizar un framework especial, como el que uso en estilo de vida web, el Genesis Framework.
El cuál te permite no solo tener el framework de genesis sino tambien adquirir miles de temas posibles que se venden en su sitio web.
Los cuales vienen para una amplia variedad de temas y estan optimizados para tener buenas velocidades de carga.
Ahora bien:
Siempre es importante que un tema de WordPress, ya sea de Genesis o de otro lugar, tenga diseño responsive ya que elimina la necesidad de una versión móvil de tu sitio, porque altera su forma para adaptarse automáticamente a pantallas de diferentes tamaños.
Asegúrate de consultar la descripción de una plantilla para ver si cuenta con un diseño adaptable. Además, el tema de WordPress que elijas, debe coincidir con los estándares básicos de SEO.
También debes asegurarte que el tema que te interesa comprar sea compatible con los principales navegadores web, como Chrome, Firefox, Yahoo o Bing. Afortunadamente, puedes verificar la compatibilidad de un tema con el navegador, activando su demostración en línea.
Probando las mejores plantillas WordPress
Cualquier tienda de temas de WordPress que valga la pena te permitirá probar antes de comprar.
Tu posible compra también debe ofrecer soporte técnico de la tienda de temas o desarrolladores de temas, de modo que puedas contactar a alguien para obtener ayuda en caso de que tengas algún problema.
Nunca subestimes el valor de tener a una persona que te guíe en el proceso de resolución de problemas. Esto ayuda mucho, y cuando menos te lo esperas.
Antes de comprar un tema de WordPress, primero debes encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. ThemeForest cuenta con decenas de temas, pero no tienes que pasar por todos ellos.
En su lugar, recomendamos que busques un tema de WordPress que cuente con una alta calificación de los usuarios. También revisa que tenga un gran número de comentarios positivos y ventas significativas. Así puedes lograr una visión precisa del producto.
Afortunadamente, ThemeForest te permite aplicar filtros, para que puedas realizar una búsqueda rápida que cumpla con esos criterios. Además, la mayoría de los temas de ThemeForest son receptivos, aunque algunos no lo son.
Hay muchos temas diseñados para las necesidades personales y de negocios que se encuentran dentro de ese rango. También existe una sorprendente cantidad de filtros especializados que se enfocan en un mercado específico.
Por ejemplo, los temas de WordPress que están diseñados pensando en tiendas, cuentan con carritos de compras en línea integrados. Así no tendrás que configurar uno posteriormente.
Seamos más detallados, ¿qué es ThemeForest?
ThemeForest es una plataforma donde los clientes pueden comprar temas premium por un precio mínimo de USD 44. Los temas pueden estar relacionados con los de WordPress, plantillas HTML, CMS y otras plataformas.
El sitio proporcionará el soporte técnico por periodo que va de 6 meses a un año. No obstante, puedes extender esta ayuda al cliente pagando una cuota extra.
Para comprar los temas debes tener una tarjeta de crédito o cuenta Paypal. La mayoría de los sitios web utilizan la tarjeta de crédito solo para la primera transacción.
Los temas más recomendados
Si deseas comenzar con un tema de WordPress sin pasar por la robusta tienda ThemeForest, hemos seleccionado algunos productos enfocados en el negocio profesional, y otros enfocados en el consumidor casual.
Estas plantillas, cuidadosamente compiladas, cumplen con los criterios establecidos anteriormente; están altamente calificadas, son receptivas, adaptables, amigables con SEO y han sido compradas miles de veces.
Estos son algunos de ellos:
BeTheme, el mejor para empezar
BeTheme es un tema de WordPress, y la más destacada entre las plantillas wordpress profesionales, que fue creado pensando en los diseñadores.
Igualmente, brinda libertad para crear cientos de sitios, cada uno con su propio estilo visual particular.
BeTheme también contiene cientos de modelos diferentes, y tiene algunos de los complementos más vendidos en el mercado virtual.
Enfold, Kalium y Redwood, opciones para profesionales y aficionados
Enfold es uno de los mejores temas de WordPress, profesional y centrado en los negocios. Es un éxito de ventas en ThemeForest, y también presume de ser el tema con la mejor calificación en el mercado.
Enfold tiene numerosas aplicaciones incluidas, un soporte técnico excepcional y un código de calidad intachable. Sin duda, es una de las plantillas wordpress premium más recomendadas.
Mientras que Kalium, otro producto popular de ThemeForest, es un tema de WordPress diseñado para uso no comercial. Su apariencia liviana y minimalista funciona bien con fotografías y tipografías llamativas.
Los usuarios de Kalium a menudo elogian las opciones de personalización del tema y la atención al cliente.
De igual manera, puede que también te interese Redwood, que se ubica entre los mejores themes wordpress, y que fue especialmente creado para blogs o páginas personales.
Contiene varios cuadros de promoción, widgets personalizados, así como también un diseño hermoso y llamativo en la página principal.
Los mejores temas de WordPress gratuitos, ¿existen?
Como ya se mencionó anteriormente, WordPress ofrece plantillas gratuitas, que pueden utilizarse sin muchos inconvenientes, al menos cuando se trata de lo básico.
Si lo que estás planeando es crear una gran web profesional, con la cual trabajarás y ganarás dinero, los temas gratuitos no son tu mejor opción.
Esto no se debe a que sean de poca calidad, o a que no tengan un buen diseño, al contrario, algunos themes gratuitos lucen casi profesionales.
Sin embargo, su desventaja más clara radica en el hecho de que no pueden actualizarse, y que las opciones de edición son prácticamente nulas.
Una plantilla gratuita es lo que es, y su diseño no puede cambiarse, como sí puede hacerse con los temas premium. Ten en cuenta estas observaciones cuando decidas qué hacer, si descargar una plantilla gratis, o en su lugar comprar una premium.
Pero no todo son desventajas.
Si tus aspiraciones no son completamente profesionales, y sientes que con un solo diseño estarás satisfecho, entonces no hay motivos para creer que no puedes utilizar una plantilla gratuita.
Aclarado lo dicho, podemos afirmar que los mejores temas de wordpress gratuitos valen la pena. Pueden ser de mucha ayuda si aún eres un novato en esto de crear y administrar sitios web.
Así mismo, la plantilla que elijas, independientemente si es gratuita o no, debe ser compatible con el SEO. También es necesario que sea adaptable, responsiva y tener un mínimo de soporte técnico.
Ahora bien, volviendo al tema central, ¿cuáles son los mejores temas de wordpress gratuitos?
Para responder esa pregunta, hemos recopilado las plantillas que más te ayudarán a crear tu página sin gastar un centavo.
OnePress, un diseño excepcional
La primera en la lista es, sin duda alguna, OnePress. Su diseño luce totalmente profesional, y sus funciones son sumamente útiles. Si planeas hacer una pequeña página o portafolio web para tu empresa, no dudes en descargar OnePress.
Esta plantilla es el theme gratuito más utilizado y el mejor valorado entre los usuarios de WordPress.
Gridsby, ideal para recopilar imágenes
Otro tema gratuito, y que cumple fielmente con las funciones por las cueles fue diseñado, es Gridsby. Esta es una plantilla que puede ser descargada e instalada sin costo alguno. De hecho, se ha convertido en una de las favoritas de los usuarios.
Gridsby tiene un aspecto y movilidad similar al de Pinterest, la famosa plataforma de colección y tableros. Su diseño es muy sencillo, se navega con facilidad, y es compatible con la gran mayoría de los buscadores. Sin olvidar que también lo es con dispositivos móviles.
Si lo tuyo es coleccionar imágenes en una plataforma amigable, Gridsby es tu mejor opción.
Flash y Sidney, notables opciones clásicas
Por otro lado, Flash y Sidney, al igual que OnePress, se encuentran muy bien posicionadas como plantillas de óptima calidad.
Ambas cuentan con un diseño clásico, muy oportuno para aquellos que quieran tener una web sobria y de apariencia profesional.
Pero lo mejor de ambos themes, es que pueden editarse, y su apariencia puede ser optimizada, o incluso personalizada.
Lo que hemos aprendido hasta ahora
Ya hemos hablado sobre las variadas ventajas y desventajas de las plantillas de WordPress, tanto de las pagas como de las gratuitas. Por lo tanto, ¿es posible determinar cuál de esas opciones es mejor que la otra?
Puede parecer un cuestionamiento fácil de responder, dado que los themes pagos permiten un mayor dominio del sitio web, más capacidades de edición y un soporte técnico ejemplar. Pero el simple hecho de que tengan un costo puede alejar a muchos posibles clientes.
Por lo tanto, hay que dejar en claro dos planteamientos:
Un tema pago, absolutamente profesional y adaptable, es la mejor opción para aquellos que quieran hacer de su blog un negocio a largo plazo. Pueden ser costosas, pero vale más el resultado final que el pago.
Por el contrario, si tu caso es el de alguien que no piensa ser un bloguero profesional, o simplemente el de alguien que no puede permitirse pagar una plantilla premium, no desesperes.
Los themes gratuitos pueden no ser absolutamente perfectos, pero sí cumplen con sus funciones de la mejor manera posible.
Considera que hay varios temas gratis que están clasificados entre los mejores de WordPress, junto con los pagos. Si tu sitio web será algo sencillo, no muy ostentoso, o relativamente pequeño, no dudes en instalar una plantilla gratuita.
Igualmente, no desesperes si no encuentras el tema perfecto al primer intento, o si tienes que probar varios antes de decidirte por uno. Recuerda que en WordPress y en todas sus cuentas relacionadas, hay miles, si no decenas de miles de plantillas distintas.
Principales factores de selección
Con tanta variedad, a cualquiera se le haría difícil escoger.
En cambio, si quieres hacer algo rápido, y adquirir tu theme sin tener que pasar horas indagando por las distintas tiendas virtuales, consulta un catálogo especializado.
En el mundo virtual son numerosos los sitios dedicados a seleccionar y clasificar los mejores temas de WordPress. Así que echa un vistazo a alguno para conseguir justo el que necesitas, y así ahorrarás tiempo y esfuerzo.
- Elige sabiamente y con calma. Una elección apurada puede ser contraproducente.
- Toma nota de los comentarios positivos y nivel de clasificación que tenga el tema que quieres. La reputación dice mucho de un producto.
- No te dejes guiar solo por el precio. La utilidad que te brinde el sitio puede ser mayor que la inversión.
- Consulta un catálogo para orientarte. Una buena elección siempre responde a buenas alternativas.
Finalmente, no olvides que gran parte de la decisión dependerá del estilo de sitio web que quieras tener. Si es profesional o aficionada, o si va ser personal o para una empresa. Como resultado, podrás obtener un tema altamente funcional y atractivo.
Deja una respuesta