Aprende cómo mejorar el posicionamiento web a través de trucos sencillos y claros explicados paso a paso, para que lleves tu sitio web a otro nivel sin gastar una fortuna.
Son muchos los que dicen que mejorar posicionamiento web natural de un sitio es misión imposible o por lo menos incierta, pero en cierta medida están equivocados.
Mejorar la posición de tu sitio en las búsquedas y ranking de los motores de búsqueda sí es posible. Solo es cuestión de conocer y aplicar las estrategias adecuadas.
Tabla de contenidos
Mejorar tu posicionamiento web ¿Cómo hacerlo?
El posicionamiento se basa en los cientos de criterios usados por los motores de búsqueda para seleccionar la que según ellos es la mejor solución para la búsqueda realizada por un usuario.
Por defecto, para mejorar nuestro posicionamiento debemos tener las mejores respuestas a las posibles búsquedas relacionadas con nuestro nicho o actividad comercial.
Pero este no es el único factor sobre el cuál trabajar. Los motores de búsqueda privilegian con una buena posición aquellas web que le facilitan la vida al usuario.
Por esto, no solo es tener la mejor respuesta a la pregunta directa, sino también brindar una plataforma con información y una estructura que solucione toda una necesidad.
Una plataforma amigable y bien estructurada, le dará a entender a buscadores y usuarios que eres un experto preocupado por brindar la mejor atención, información y servicio.
Sabemos que lo anterior suena ambiguo, y difícilmente alguien sepa qué hacer solo con leerlo. Por eso te entregamos el siguiente listado de trucos SEO para mejorar posicionamiento web.
Trucos para mejorar el posicionamiento en la web
Internet está plagado de supuestos trucos rápidos para mejorar el posicionamiento, pero la mayoría prometen más de lo que en realidad pueden cumplir, y otros ofrecen soluciones que son más un problema.
Los trucos que verás a continuación son sencillos y directos. Su implementación no es lo que podemos llamar rápida, y requiere trabajo y dedicación.
Si te perfeccionas y optimizas los siguientes 25 puntos, de seguro tendrás uno de los mejores sitios web de todo internet.
Para efectos prácticos dividimos los trucos y consejos en tres grupos: el primero de ellos tiene que ver con todos aquellos trucos que debemos tener en cuenta con respecto a la estructura. El segundo grupo se refiere a aquellas cosas que debemos tener en cuenta con respecto al contenido, y el tercero con respecto a tu marca y terceros.
Cómo mejorar posicionamiento web: Trucos estructurales
Este bloque contiene la parte más delicada de nuestro sitio. Por tratarse de programación y diseño, tal vez sea un poco más compleja de implementar, pero por algún lado hay que empezar y qué mejor que conocer dónde invertir bien sea dinero, trabajo o investigación.
1. Theme
La selección de un buen tema o plantilla par wordpress puede ser la clave del éxito. Procura conseguir uno que solvente tus necesidades y te brinde posibilidades adecuadas a la estructura que planeas implementar.
Hay cientos de Themes gratuitos que te pueden ayudar, pero hablando de algo tan delicado como lo es la base de tu sitio, no escatimes en invertir un monto justo para obtener algo que sea definitivo.
Si estás mejorando un sitio web, probablemente el Theme sea difícil de cambiar, o ser algo demorado si está muy modificado. Pero resultará sencillo si dicho Theme se ha mantenido sin mayores modificaciones.
2. Hosting
No trates de ahorrar un par de dólares en hosting. Busca uno que te brinde las mejores herramientas, un espacio considerable para guardar, y preferiblemente tráfico ilimitado.
La elección del hosting es algo delicado aunque no definitivo. Si estás mejorando un sitio, puedes migrar este a un nuevo hosting si el actual no cumple con tus requerimientos.
La mayoría de empresas de hosting te brindan la asesoría y recursos necesarios para migrar sin problema.
3. Plugins
Considera, investiga e invierte en el uso de plugins para mejorar aspectos puntuales de tu página web.
Existen plugins para casi todo, el límite será la calidad de tu Theme y de tu Hosting, puesto que algunos son bastante limitados y afectarán el desempeño del sitio si lo cargas con muchos pluggins.
No todo lo que brilla es oro, por eso debes investigar muy bien sobre los pros y los contras de cada pluggin antes de instalarlo en tu web.
4. Diseños y usabilidad
Lo visual manda actualmente en Internet, pésimos productos acompañados de espectaculares diseños logran escalar rápidamente en línea (Aunque no se sostengan pues el diseño no es todo).
Por esto debemos fijarnos en nuestra imagen, qué es lo que trasmitimos y cómo nos recuerdan quienes tienen contacto con nuestra marca. Invertir y reinventar la imagen puede ser esa llave que estabas buscando.
Pero no solo se trata de la imagen, esto es solo una parte de la estructura visual del sitio, la segunda parte versa sobre lo llamativo y sobre todo tiene que ver con lo intuitivo y manejable. Íconos claros y visibles pueden mejorar el rendimiento de cada uno de los botones de tu sitio. El usuario debe tener claro dónde puede comentar, suscribirse, navegar, volver al home, encontrar las redes sociales de la marca etc.
5. Tiempos de carga del sitio
Como todos los aspectos estructurales, el tiempo de carga debe ser una pieza clave de tu estrategia de optimización. Una página ideal debe cargar en menos de tres segundos, de no ser así debes ponerte la camiseta y comenzar a trabajar.
Tal vez pienses que no podrás mejorar la velocidad de tu página sin ayuda de un experto, pero esto no es verdad. Puedes usar herramientas como Page Speed Insights que además de hacer un análisis de la velocidad de tu sitio, te entrega una lista de estadísticas.
Incluso este tipo de páginas te da una serie de consejos y cosas que debes cambiar para lograr mejorar la velocidad de tu web. ¡Ojo! si tu página en esta aplicación está por debajo de 50 puntos, esta tiene que ser tu prioridad.
6. Favicon
No es que tenerlo sea el culmen del desarrollo, pero no tenerlo es el colmo del subdesarrollo. Un ícono de página te da un toque distintivo y hace que luzcas un poco más profesional.
Mejorar el posicionamiento web: Consejos para el desarrollo de contenidos
Para nadie es un secreto que una de las claves del posicionamiento de un sitio web son los contenidos. Estos son los que al fin de cuentas solucionan las necesidades del usuario, por lo que son el corazón latente de una web y la gasolina que hace funcionar los motores de búsqueda. Por eso esta sección tiene un poco más de contenido y está llena de trucos y consejos que puedes aplicar hoy mismo.
7. Estudio de la competencia
Si queremos mejorar posicionamiento web considerablemente, tenemos que saber ante quién o qué estamos compitiendo.
Qué hacen y cómo lo hacen los mejores de nuestro nicho nos dará una idea de por dónde empezar. No estamos hablando de copiar ni plagiar, hablamos de adaptarnos al mercado y saber qué rumbo tomar, no sea que creas que tienes algo novedoso y en realidad es algo ya usado por todos tus competidores.
8. Palabras Clave
La búsqueda y el análisis de palabras clave son factores determinantes al momento de plantearnos un plan de contenidos. Rastrear las palabras clave adecuadas para tu segmento de mercado puede ponerte en los primeros lugares rápidamente.
Para esto, usa herramientas como Google keyword planner u otra parecida y trata de entender todos los datos que te arroja esta plataforma junto con las palabras y frases clave.
Pero no te confíes, de seguro tu competencia también está haciendo lo mismo, por eso tu imaginación y no quedarte en lo más básico son definitivos.
9. Títulos SEO
Optimiza tus títulos incluyendo en estos la palabra clave, entre más al principio del titular pongas tu palabra clave mucho mejor.
Acompaña tu palabra clave con una frase complementaria llamativa que vuelva tu titular irresistible. Por ejemplo, el titular de este articulo no ofrece uno o dos consejos sino “25 trucos” lo que es un número considerable y difícil de cambiar por un título como “5 consejos sobre…”
¡Cuidado con prometer más de lo que puedes dar! Con esto estarías cometiendo una infracción delicada.
Por ejemplo este articulo ofrece 25 trucos y entrega 25 trucos, cada uno distinto a los demás y cada uno con un contenido de valor propio.
10. Optimización SEO de contenidos
Optimiza tus contenidos de acuerdo a los estándares de los motores de búsqueda, esto se hace basado en la palabra clave central de cada contenido. Si tu sitio está en WordPress, Joomla o Drupal puedes probar el Pluggin de Yoast para SEO.
11. Contenido original
Al respecto no hay mucho que decir, probablemente esto para mejorar posicionamiento web lo has escuchado cientos de veces, pero ahí va de nuevo: Crea contenido original que te distinga de la competencia, y por nada del mundo incurras en plagio o en infracciones de derechos de autor.
12. Imágenes
Imágenes de calidad, llamativas y atinadas con los temas que estamos trabajando, realmente aquí no hay secreto alguno, solo sentido común.
Cuidado con los derechos de autor. Usa imágenes de uso libre, puedes buscar en plataformas como PXHERE o PIXABAY, y si necesitas usar imágenes ajenas, asegúrate de hacer un uso justo citando la fuente y demás.
Ademas puedes revisar muchos otros bancos de imagenes gratuitos para encontrar fotos de alta resolucion, vectoriales o simplemente revisar distintas opciones.
13. Vídeos
Usa vídeos, muchos vídeos, tantos como puedas. Las estadísticas dicen que hasta hoy hemos visto en Internet ya un par de milenios en tiempo de reproducción. Saca tus propias conclusiones.
14. Regularidad
La constancia vence lo que la dicha no alcanza, además tener un cronograma constante crea afinidad con los seguidores que saben cuándo y dónde esperar nuevos contenidos.
15. Más contenido
Ya establecido un cronograma regular, trata de enriquecerlo lo más posible, pública cuanto más puedas, pero cuídate de entregar contenido mediocre y sin valor.
16. Analítica
Creo que esto no hay que decirlo por que la mayoría de desarrolladores web aman mirar las estadísticas. Debes revisar constantemente qué sirve y qué no sirve, esto te ayudará a identificar tus mejores contenidos y cuales son las preferencias de tu público.
17. Revisar y re-diseñar
Cada vez que veas tus propias analíticas, sabrás a dónde apuntar y a dónde no. Rediseña tus estrategias de acuerdo a tus mejores contenidos, seguro irás por un excelente camino.
18. Backlinks
Lo ideal es tener miles de backlinks, pero estos deben ser naturales, es decir, deben llegar por sí solos (claro, con poco de etrategia para conseguirlos tambien ;-)) para que puedan mejorar tu posicionamiento web.
No compres backlinks ni trates de crear páginas o usuarios fantasma para darte esos backlinks. Google podría penalizarte seriamente por esto, incluso podrían cerrar tu sitio definitivamente.
Puedes poco a poco y aprovechando tus contactos, conseguir algunos backlinks no tan naturales pero igualmente legales.
19. Enlazado interno
Una buena estrategia de interlink, es decir links que van internamente en tu página a otras paginas de tu sitio, puede mejorar considerablemente el tiempo de permanencia de los usuarios. Esto le encantará a los motores de búsqueda.
Además, una buena construcción de interlinks y etiquetado le dará mucha más lógica al contenido a los ojos de los buscadores.
20.Branding cómo estrategia para mejorar posicionamiento web
Reforzar tu marca y tu estrategia de branding pueden generarte buen tráfico organico, y por ende harán que ganes autoridad, retornando dicha autoridad en más trafico orgánico de personas que probablemente no conocían la marca y pueden sentir empatía por esta.
21. Leads
Identifica, consiente y aprovecha a los leads que vayan apareciendo alrededor de tu marca. Los leads son personas que defienden y aprecian la marca más allá de una simple compra.
Por esto debes crear estrategias para que sientan que sabes que existen y te preocupas por ellos. Estas estrategias pueden ir desde cosas tan sencillas como simples menciones, etiquetas o contenidos especializados en los que participen activamente.
22. Refuerza tu marca
Constantemente debes reforzar tu marca. Una buena estrategia es mencionar tu propia marca dentro de los contenidos, siempre de manera natural. Campañas de anuncios, campañas en distintos medios de difusión, todo ayuda.
Recuerda que tu marca puede convertirse en una buena fuente de tráfico natural para tu sitio si es una marca fuerte con presencia en el mercado.
23.Crea aliados estratégicos
Como en cualquier actividad comercial o social, los aliados son un booster que podemos usar para impulsarnos. Asistir a reuniones, conferencias y eventos de tu nicho de mercado puede ayudarte a conocer unos cuantos colegas que tal vez puedan ayudarte.
24. Participa en todo
Eso es el branding y la construcción de marca. Patrocina eventos, ayuda a eventos deportivos, artistas o cualquier cosa que tenga que ver con tu actividad. Lo importante es que tu nombre se escuche y siempre en buenos términos.
25. Redes sociales
No olvides las redes sociales, de ser posible contrata a alguien o dedícale un tiempo específico a cada una de ellas, o por lo menos a las que más creas puedan ayudarte a atraer personas a tu web.
Una buena estrategia para mejorar posicionamiento web sin duda tiene que tener en cuenta las principales redes sociales, de no ser así, de entrada va por un mal camino.
Y no es que el trabajo en redes mejore directamente el SEO, pero puede generar ese tráfico que tanto necesitas para mostrarle a todos lo maravilloso y útil que es tu sitio web.
Resumiendo
Estos son los principales trucos y consejos para mejorar posicionamiento web asegúrate de usar algún tiempo para trabajar en cada uno de estos aspectos y en poco tiempo notarás la diferencia.
Deja una respuesta