EDVW

Negocios online, trabajar desde casa y SEO

  • SEO y SEM
  • Trabajar desde casa
  • Tutoriales WordPress
  • Recursos
    • Las 10 mejores VPN
    • Buscadores de Internet alternativos a Google
    • Hostings y dominios
    • 13 buscadores privados

28 mayo, 2019 por Jesus M. Perez Deja un comentario

Marketing operativo ¿Qué es y cuál es la diferencia con el marketing estratégico?

Marketing operativo ¿Qué es y cuál es la diferencia con el marketing estratégico?

Marketing operativo se refiere a la rama del marketing dedicada a la planificación y ejecución de estrategias puntuales enmarcadas en el corto plazo y ligadas a las lineas dictadas por la estrategia de marketing general.

En términos generales cuando hablamos de marketing operativo nos referimos a el marketing más difundido y conocido en el mercado, aunque muchos no tengan ni idea de que este es una división del departamento de marketing.

Tabla de contenidos

  • Marketing operativo definición
  • Marketing estratégico y operativo diferencias
    • Marketing estratégico ejemplos
    • Marketing operativo ejemplos
  • Importancia del marketing operacional

Marketing operativo definición

marketing operativo

Marketing operativo son todas aquellas estrategias enfocadas en la obtención de objetivos específicos en el marco de la estrategia de marketing general de una empresa. Suelen ser de corto plazo y fáciles de medir en términos de resultados.

Si pensamos el Marketing en términos de las cuatro preguntas fundamentales de toda estrategia que serían: El qué, el cómo, el cuándo y el dónde. El marketing operativo se encarga de dar respuesta a las tres últimas.

Es decir, si una empresa se traza la meta de aumentar las ventas, esta meta sería el qué. Ahora bien, es trabajo del marketing operativo lograr dar respuesta a las preguntas de cómo, cuándo y dónde.

El qué va a ser establecido por el área de marketing estratégico. Sobra decir que la mayoría de medianas y pequeñas empresas no hacen una diferenciación entre estos dos cargos y al fin de cuentas los termina realizando la misma persona.

En este sentido, el área de marketing estratégico y operativo son complementos directos, necesarios en toda organización física o digital.

Si bien no en todos los casos habrán personas distintas a cargo de ambas. Es importante hacer una diferencia entre los procesos de uno y otro para lograr un máximo rendimiento y aprovechamiento de cada estrategia a implementar.

Marketing estratégico y operativo diferencias

Es importante en este punto dejar claras las diferentes funciones que se han de realizar en cada una de estas dos áreas, a fin de aclarar los procesos que se deben seguir en un adecuado plan de marketing al interior de toda organización.

Por un lado, el marketing estratégico se encarga de dictaminar los lineamientos generales de trabajo con respecto a los valores corporativos, oferta/demanda, necesidades y oportunidades que tenga la empresa o marca.

Mientras que el marketing operativo se encarga de la acción sobre dichos lineamientos, en este caso de manera especifica y más enfocado en los factores que rodean cada aspecto particular de la meta a lograr.

Es decir, mientras el estratégico se encarga de analizar la empresa o marca en general con una mirada global entre las diferentes variables que le afectan, con el fin de concebir objetivos generales de trabajo que mantengan y mejoren las condiciones de la empresa. El operativo se enfoca en el análisis puntual de variables especificas relacionadas al plan general de trabajo, y a partir de estas genera las estrategias directas para atacar estos puntos específicos y además se encarga de su planificación y ejecución.

En términos generales las diferencias son claras, pero a fin de dejar todo lo más claro posible, mira ejemplos de marketing estratégico y operativo, que te ayudarán a entender totalmente de qué se trata cada uno de ellos.

Marketing estratégico ejemplos

Cómo te dije anteriormente el marketing estratégico se encarga de dictaminar de cierto modo el curso de la empresa. En este sentido son estos los que deciden hacía dónde se enfocarán los recursos y esfuerzos en determinado momento.

Por ejemplo:

Tras el análisis financiero y de ventas de la empresa, se dieron cuenta de que los inventarios aumentaron considerablemente, mientras las ventas disminuyeron un poco.

En este sentido, los gestores de marketing estratégico decidirán si la estrategia se enfoca en dar rotación a la sobreexistencia de inventario, aprovechando esta para hacer branding y llegar a nuevos clientes o mercados. O si por otro lado, centran la estrategia en aumentar las ventas y lograr sacar la mayor cantidad de ganancia liquida posible al inventario que tienen en sobreexistencia.

En cualquiera de los casos es el área de marketing estratégico la encargada de dictaminar el curso de la empresa en este sentido.

El marketing estratégico por ejemplo puede decidir cuáles valores o aspectos de la estrategia de marketing se trabajarán en cada ciclo. Es decir, se decide si la estrategia se enfocará en aumentar las ventas, conseguir nuevos clientes, fidelizar viejos clientes, difundir la marca, etc.

Marketing operativo ejemplos

marketing operativo

Por otro lado tenemos el marketing operativo, que se encargará de hacer realidad las metas trazadas por el área de marketing estratégico. Además de desarrollar las actividades propias del marketing logístico.

Siguiendo los ejemplos anteriores, tenemos que si en marketing operacional se decide dar rotación al sobreinventario para generar branding y posicionamiento de marca, desde el marketing operativo se decidirá, primero, qué tipo de estrategias puntuales se realizarán con este sobreinventario.

Descuentos

Si se dará el producto en promociones de acuerdo al margen de ganancia, 2 x 1, promociones o concursos en redes sociales y paginas web, tres por dos, o porcentajes de descuento.

Otras estrategias podrían consistir en promociones en punto de venta con impulsadores de producto, productos gratuitos o descuentos por metas, como registros digitales, comentarios o calificaciones en redes sociales etc.

Si desde marketing digital por ejemplo se traza la meta de aumentar las ventas como plan de desarrollo empresarial, el personal de marketing operativo debe planificar estrategias puntuales que cumplan el cometido.

Bajar el precio del producto, promociones por días especiales, estrategia de anuncios web o ads. etc. Cada equipo operativo decidirá las mejores estrategias para lograr aumentar las ventas según su producto y empresa.

Logistica

Por otro lado el personal de marketing operacional no solo se va a encargar de la enunciación de las tareas a realizar, sino que de hecho debe encargarse de toda la logística relacionada a las acciones puntuales a emprender.

Por ejemplo, si la estrategia para aumentar las ventas consiste en promocionar el producto en almacenes de cadena o centros comerciales. Los encargados del marketing operativo se deben encargar de gestionar cada aspecto antes durante y después de la cumplimentación de dicha estrategia.

En este sentido se encargarán de escoger los lugares, gestionar los espacios, el punto de venta físico y/o estructura , el material gráfico publicitario para el punto de venta, etc. Además, debe tener en cuenta y enunciar las posibilidades, objetivos específicos y resultados esperados en cada punto de venta seleccionado.

Como puedes ver, las funciones del marketing estratégico y del marketing operativo son paralelas y se complementan perfectamente.

Como señalé anteriormente, incluso si no cuentas con el personal para realizar cada uno de los procesos, debes realizar estos por separado. En ningún sentido puedes pensar que rebajar los precios o crear promociones o eventos son estrategias generales para tu empresa.

Si dejas que se mezclen estas dos facetas de tu plan de marketing, puede pasar que no tengas muy claros cuáles son los objetivos generales de tu empresa y cuáles son las estrategias especificas que te llevarán a ellos.

Por ejemplo, si tu linea de marketing estratégico se centra en conseguir nuevos clientes, no por eso el plan específico debe sacrificar la atención de los clientes antiguos. Esto parece tonto pero puede suceder si se toma un plan de marketing estratégico como un plan de marketing operativo.

Espero que con esto quede suficientemente clara la diferencia entre el marketing estratégico y operativo. Es importante destacar que un buen profesional del área del marketing debe estar preparado para cualquiera de las dos secciones.

Por último, tenemos que destacar en un apartado la importancia de los sistemas operacionales de marketing aplicados a los lineamientos generales u objetivos de marketing estratégico.

Importancia del marketing operacional

Marketing operativo

El marketing operacional se encarga de planificar y ejecutar las estrategias especificas enfocadas a los objetivos generales de la empresa, en este sentido si el plan es vender más, esta área se encargará de decir cómo se hará, además de cuándo y dónde se ha de ejecutar.

  • El marketing operacional se encargará de las estrategias puntuales a desarrollar, además de la protección de los aspectos fundamentales de la empresa.
  • Personal especializado en esta área logrará mejores resultados que un profesional del marketing encargado de todos los aspectos tanto estratégicos como operacionales.
  • Con una buena estrategia operacional lograrás desarrollar, supervisar y además sacar la máxima retroalimentación de cada una de tus estrategias.
  • En cierto sentido el marketing operacional es el más importante, puesto que es el que conlleva mayor esfuerzo, dinero e inversión.
  • También es el que tiene mayores resultados o por lo menos mayores posibilidades de medir directamente sus resultados con respecto a los objetivos específicos de cada campaña.
  • El marketing operacional es el encargado de gestionar todo lo referente a la pagina web y redes sociales. Posicionamiento, tráfico y demás factores aprovechables de estos para las estrategias generales.

Estos son algunos de los aspectos más relevantes del marketing operativo.

Se entiende que debemos trabajar duramente para pulir esta área de nuestra empresa puesto que esta logrará realmente potenciar cada aspecto puntual de la misma.

Espero que tengas claro lo que debes hacer al respecto, ahora que tienes el conocimiento sobre estas dos facetas del marketing. Gracias por tu lectura y espero te pongas manos a la obra.

Si tienes alguna duda adicional o piensas que algo no queda lo suficientemente claro, no dudes en escribir un comentario, de este modo podré dar respuesta pública al mismo y tal vez aclarar la duda para otras personas que necesiten más información.

Archivado en: SEO y SEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Me llamo Jesús Manuel. Soy lo que se podría llamar un trabajador remoto, freelance, desde hace más o menos 2 años. En este espacio quiero hablarles sobre como crear blogs, cómo crear negocios en línea, cómo trabajar desde casa y como obtener la libertad y tiempo que todos necesitamos y merecemos. Leer más…

Entradas recientes

  • Cómo Promocionar tu web para lograr visitas
  • Cómo clonar WordPress de forma fácil sin saber programar
  • Duplicar páginas en WordPress: la guía definitiva
alojamiento wordpress
Web Hosting
ExpressVPN - la mejor vpn
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Acerca de
  • Sitemap

Copyright © 2023 · Estilo De Vida Web en WordPress · Iniciar sesión