¿Quieres tener tu propio sitio web con WordPress, pero no puedes costear un Hosting?
¡No abandones tu proyecto!
Hay múltiples empresas que te ofrecen el servicio wordpress hosting gratuito. Solo tienes que encontrar esa que más se adapte a la web que tienes en mente.
No importa el nicho en el que esté basada tu página web.
En este artículo te mostraré diferentes opciones de hosting gratuito wordpress. Para que selecciones la que más te convenga, si es que te conviene, según las características, fiabilidad y rendimiento de cada una.
Tabla de contenidos
¿Son realmente útiles los Hostings gratuitos para WordPress?
La respuesta es bastante relativa, y tiene que ver mucho con el tipo de página que quieras alojar. Si lo que buscas es crear una página que tenga mucho tráfico o que forme parte de un proyecto profesional, este tipo de hostings no es muy recomendable.
Esto se debe a que no hay garantía de confiabilidad con los hostings gratuitos.
Si tu tráfico crece repentinamente gracias a un nuevo backlink o retweet, tu sitio podría experimentar un tiempo de inactividad, perder todo ese tráfico y anular todo el trabajo arduo que has hecho para hacer crecer tu negocio o blog.
Si estás tratando de construir un negocio rentable o un proyecto serio, el alojamiento confiable es una inversión necesaria.
Afortunadamente, hay algunas opciones baratas disponibles (menos de $ 3 / mes). Consulta mi comparación de los mejores servicios de alojamiento pago.
Sin embargo:
Sí hay opciones que podrían funcionar con este tipo de páginas sin cobrarte nada.
El caso es, que lo más probable es que tu página tenga algunos problemas en el futuro. O colapse constantemente debido a la cantidad de visitantes y ni siquiera tengas un equipo de soporte tecnico para ayudarte.
Así que debes pensarlo bien. Y analizar tu situación.
Pero si tienes en mente un proyecto más pequeño y centrado. Pudiendo ser algo más íntimo y pasional; como tu blog personal. Entonces no tendrás ninguna clase de problemas al alojar tu sitio en un hosting gratuito.
Los hosts gratuitos también son una excelente opción para esas personas que recién comienzan un negocio. Mientras se dan a conocer o perfeccionan sus detalles, un sitio pequeño bastará para comenzar a operar. Y mientras el negocio vaya creciendo, podrás afiliarte a un plan de cobro.
Mira:
Las empresas que ofrecen servicios de alojamiento gratuito, por lo general, también ofrecen planes pagos. Puedes adquirir estos planes con ellos si te das cuenta que tu sitio comienza a crecer; y así evitar tener inconvenientes de rendimiento en el futuro.
Esta manera de comenzar con tu negocio es muy buena, porque te permite ahorrar en los primeros días. Que mayormente son los más difíciles, económicamente hablando.
Y así como pasa con los negocios, también podría suceder con páginas de descargas, turismo, educación paga, ayuda psicológica y muchas más. Por lo que comenzar desde cero, sobre todo si piensas que $3 por mes es demasiado por un hosting, parece ser la mejor opción para aquel que esté adentrándose propiamente en la red.
WordPress hosting gratuito ¿Cuál es el mejor para tu sitio web?
Realmente, no existe una sola opción.
Hay diferentes tipos de páginas web, y para cada una de ellas, hay un Hosting gratuito ideal. Por eso es más que necesario que tengas en mente qué tipo de página quieres tener. Para que no tengas ningún tipo de problemas con tu Hosting en el futuro.
Por lo general, las páginas tipo blog o informativas son las más comunes.
Lo que hace que el número de Hostings que encontremos para ellas sea mucho mayor. Comparado con los Hostings pensados en otro tipo de páginas; como las páginas de negocios o ventas por internet.
Con esto no queremos decir que sea imposible o extremadamente difícil conseguir un Hosting que soporte otro tipo de páginas. ¿Y que funcione con WordPress sin problemas?
¡Tampoco!
Y antes de que vayas a salir corriendo a buscar alguno, deberías terminar de leer el artículo.
Los mejores web hosting gratis que puedes conseguir en toda la red
Si ya estás más que seguro sobre qué tipo de página quieres tener y tienes todos o la gran mayoría de los detalles preparados, ha llegado la hora de pensar en el Hosting.
Para acortarte este proceso, hemos preparado una pequeña lista donde seguramente encontrarás el que has estado buscando.
Lee con mucha atención los detalles que cada uno de los siguientes Hostings te ofrece sin cobrarte un solo centavo.
Todos funcionan perfectamente; solo que según sus especificaciones, algunos podrían ser más convenientes que otros al momento de pensar en tu página web.
LucusHost
Este Hosting de origen español es perfecto para aquellos que aún están un poco indecisos o solo quieres experimentar. Cuentas con 1GB de espacio web para que puedas utilizarlo en solo un sitio web, por lo que estás un poco limitado.
Lo mismo pasa con la transferencia de datos al mes; porque cuentas solamente con 5GB de transferencia. Algo bastante negativo si tienes pensado un proyecto grande. Lo bueno es que tienes soporte asistido y puedes usarlo con WordPress.
Lo que lo hace perfecto para quien busca adentrarse en el mundo de creaciones de páginas web. Sin importar si estás practicando o llevando a cabo un proyecto pequeño.
Puedes ir directamente a la página de LucusHost haciendo clic aquí.
000Webhost
Este Hosting es de origen estadounidense, pero puedes cambiar el idioma de la página a español. Al igual que el caso anterior, este Hosting te ofrece 1GB de espacio web. Lo bueno es, que en su versión gratuita, puedes tener hasta dos páginas. Una más que con la compañía que mencionamos antes.
No cuentas con ningún tipo de soporte. Por lo que es recomendable que hayas hecho un curso o tengas alguna base sobre hostings. Pero por otro lado, cuentas con 10GB para la transferencia mensual de datos, lo que no es nada malo.
Y por si te lo estás preguntando, también funciona perfectamente con WordPress. Si quieres ir al sitio de 000Webhost haz clic en este enlace.
Runhosting
Podrás hospedar tu página con ellos de forma totalmente gratuita, aunque ofrezcan muy buenos planes pagos. El sitio está inglés, así que no te caería mal tener un conocimiento básico o al menos, alguien que esté dispuesto a ayudarte a entender. Porque no es posible cambiar el idioma a español.
También te ofrece 1GB de espacio web y un límite de transferencia de datos de 5GB al mes. Que puedes utilizar alojando solamente una página en su red. Y cuenta con un soporte limitado. Así que debes tener cuidado con eso.
De la misma manera, también puedes alojar tu página web con WordPress sin que se presenten inconvenientes.
Haz clic aquí para ir al sitio oficial de Runhosting y suscribirte al plan de hosting gratis wordpress que tiene para ti.
5GBfree
Otra de las páginas que nos ofrece un servicio de hosting gratuito que lamentablemente, también está solamente en inglés. Aunque esto no es impedimento para que sea una de las mejores que podemos encontrar.
Lo que hace que 5GBfree esté entre las mejores opciones, es que puedes alojar hasta 3 sitios web. ¡Sin pagar nada por ello! Y aunque no cuentes con soporte alguno; la cantidad de espacio web de 5GB, lo compensa por completo.
En cuanto a la transferencia mensual de datos… es mejor que estés sentado. ¡20GB como límite mensual! Más del doble de lo que ofrecen otros hostings en toda la internet.
Y antes de que vayas a pensar que es demasiado bueno para ser verdad; te contamos que trabaja perfectamente con los sitios creados a través de WordPress. Así que si es tu caso, no tienes de qué preocuparte.
¿Quieres hospedar tu sitio con 5GBfree? Entonces haz click justo aquí.
X10hosting
Dejamos lo mejor para el final, y eso no es sorpresa para absolutamente nadie. Y es que este es, por mucho, el mejor host que podrás encontrar en toda la Internet.
¿Quieres saber por qué? Entonces sigue leyendo.
Cuentas desde el inicio con el límite de alojamiento de solo dos páginas web, aunque esto es solo para la versión gratuita. Y el idioma en el que está la página es inglés, pero tampoco podrás cambiarlo. Así que tendrás que traducir o pedirle ayuda a alguien si no entiendes el idioma.
Lo que es realmente increíble de X10hosting, es que tanto la cantidad de espacio web como las cantidades de transferencia de datos mensuales son totalmente ilimitadas. ¡Así como lo lees! Podrás sacar el máximo provecho de las dos páginas que puedes tener sin pagar un solo centavo por ello.
La mala noticia es que no cuentas con soporte con esta compañía. Aunque lo más probable es que esto no sea ningún problema para ti después de saber que funciona con WordPress de manera excelente. ¿No es así?
Visita la página de X10hosting haciendo clic en este enlace ahora mismo.
Hosting gratis para wordpress ¿Realmente es una buena idea para hospedar tu sitio web?
Como te lo mencionamos anteriormente; el funcionamiento de tu hosting gratuito wordpress depende totalmente de la página web que tengas. Si ya tienes una página web existente que tiene buen tráfico pero te presenta problemas, entonces ha llegado la hora de crecer.
No es para nada bueno irte a un hosting gratuito ahora si se te ha ocurrido cambiar de hosting, porque realmente no harás nada con esto.
Lo que es más probable que esté sucediendo es que el host en el que se hospeda tu página le esté quedando pequeño. Lo que claramente generará problemas de funcionabilidad al sitio web.
En este caso, lo mejor que puedes hacer es optar por alguna opción paga de alojamiento como SiteGround, Raiola Networks, Webempresa o HostGator.
Algunos de ellos tienen planes de entrada que empiezan en $3/mes. Así es un pequeño costo que te dejará dormir tranquilo por las noches sabiendo que tienes un hosting confiable, rapido, estable y seguro.
Puede que a tu bolsillo no le guste mucho la idea, pero mantendrá o mejorará la calidad de tu sitio. Además de mantenerlo siempre activo y dándole la bienvenida a todos los visitantes sin presentar fallas.
¿Este no es para nada tu caso?
Si eres una persona que quiere comenzar a experimentar con WordPress o tienes conocimientos básicos que aplicar. Entonces, los hosting gratis wordpress son, y serán siempre la mejor alternativa para ti.
Aloja tu sitio en un host gratuito para que comiences a poner en práctica el nuevo conocimiento que estás adquiriendo.
Aprende por experiencia propia como funciona todo y cómo lo que haces tiene un impacto en tu página web.
Así, al momento de trabajar en un proyecto grande, no tendrás inconvenientes con el funcionamiento o el uso de las herramientas de WordPress de manera adecuada. Y evitarás que tu página presente problemas minúsculos poco profesionales y muy incómodos para los visitantes.
Resumiendo…
Sabemos bien que un host en Internet es una empresa que nos permite alojar nuestro sitio en un espacio en la red para que este exista formalmente. Y como todo, podemos conseguirlos de manera paga, a través de suscripciones; o de forma totalmente gratuita.
Lo que te explico en este artículo es cuáles son y por qué, las mejores empresas de alojamiento web gratuito que funcionan a la par con la plataforma de WordPress sin presentar problemas.
Recuerda que lo mejor siempre será tener un hosting pago, ya que los gratuitos son, más que todo para proyectos no profesionales.
En una breve lista y detallados están Lucushost, 000Webhost, Runhosting, 5GBfree y X10hosting. Los que consideramos que ofrecen el mejor servicio de hosting gratuito wordpress en la red. Pero no porque lo digamos nosotros; sus características y límites ofrecidos hablan por sí solos.
Esos que hacen que tu sitio funcione bien. Sobre todo si apenas comienzas a trabajar en él, o simplemente quieres practicar tus habilidades.