No es para nada raro que los dueños de páginas web se pregunten constantemente: “¿Como posicionar mi web en los primeros lugares de Google?”. Y es que con la cantidad de páginas y temas a tratar, la cosa de vuelve un poco complicada. Sin embargo, no hay manera de no lograr que tu web se desplace a los primeros peldaños en poco tiempo.
Ya había hablado un poco sobre Posicionamiento en Google: ¿Cómo mejorar y ser el primero?. Pero decidí hacer otro artículo sobre esto porque es algo muy pedido, y muy necesitado.
Si bien, sabemos que existen diferentes tipos de web; como los blogs, páginas corporativas o informativas. Pero para posicionar a todas ellas, no se requiere de distintos métodos o técnicas.
Los trucos que voy a explicarte a continuación, te ayudarán a posicionar tu página entre los primeros lugares de Google. ¡Sin importar el nicho de la misma!
Así que lee con atención las siguientes secciones de este artículo.
Tabla de contenidos
Escribe sobre las búsquedas que realizan los usuarios en el buscador
Vamos, saber qué es lo que se busca no es tan difícil. Es algo que nosotros mismos hacemos como parte de nuestra rutina.
Pero así como nosotros lo hacemos, miles de personas también lo hacen ahora mismo. Y de esos miles, seguramente cientos de ellas buscan algo sobre lo que te interesa escribir.
Escribir sobre las palabras que los internautas escriben en el buscador, garantiza nuestra aparición en los primeros lugares de Google.
Y esto es, porque al ver que tu contenido contiene lo que los usuarios buscan; Google lo cataloga como satisfactorio. Porque es muchísimo más probable que respondas las dudas que tengan las personas.
El pequeño problema es, ¿cómo saber exactamente que es lo que las personas están buscando?
Bien, tampoco es que la cabeza tenga que volarte con esta pregunta. Porque hoy en día, hay cientos de aplicaciones que nos muestran estas palabras claves.
Entre estas herramientas, la más conocida es Keyword Planner. Que es la herramienta gratuita que ofrece Google a los dueños de páginas web.
La misma, mostraba los resultados de las búsquedas exactos sin ningún problema o costo alguno.
Sin embargo, parece que este método dejó de ser rentable, y en la actualidad, ya no es así.
Por lo que nos vemos obligados a utilizar otras opciones que sean más económicas o gratuitas que nos permitan obtener resultados bastante aproximados.
KeywordTool.io es una de las opciones más económicas que podemos conseguir. Que, a pesar del precio que piden por sus servicios, no limitan su calidad.
Pero si no tienes ni un solo centavo para pagar en una herramienta como esta, entonces sería buena idea que probaras alguna de estas:
Todas ellas son completamente gratuitas, y de todas, son las que muestran los resultados más aproximados.
Escribe contenido de calidad en lugar de cantidad
Cuando quiero saber como posicionar mi blog en los primeros lugares, no le doy muchas vueltas al asunto.
Lleva un poco de tiempo y dedicación, pero con mucho esfuerzo se obtienen muy buenos resultados.
Centrarse a escribir miles de palabras que contengan las palabras claves sugeridas no lo es todo. La idea de escribir, es que sea contenido puro y bueno, que llene y satisfaga al lector.
No importa si de cien personas solo una ha leído detalladamente todo lo que escribes. La clave es que salga de tu página totalmente satisfecha para que vuelva por más.
Así como en los nuevos negocios, jugarse el todo a satisfacer al cliente es la clave para conseguir una buena reputación.
Pasa exactamente lo mismo con nuestras entradas y publicaciones.
Si escribes, digamos, unas quinientas palabras que, además de contener las palabras claves, formen un contenido interesante. Será un plus asegurado.
De nada sirve que te sientes a escribir muchísimas palabras sobre diferentes temas en una sola entrada. Y mucho menos, ideas que no nutran a la web.
Porque las personas simplemente echarán un vistazo y descartarán tu página por completo. Y no solo eso…
Si se llevan una muy mala impresión, evitarán a toda costa ingresar de nuevo a cualquier contenido nuevo que publiques.
Porque simplemente pensarán que están perdiendo su tiempo. Sin importar lo que hayas invertido para que esta nueva entrada sea mucho mejor.
Mide a tu competencia
Cualquier otra página que esté situada en los primeros peldaños, que no sea la tuya. Será catalogada de manera automática como competencia.
No está mal que eches un ojo al contenido que puedes conseguir en ellas.
Después de todo, si están allí es por una razón. Y como dije antes, la principal es que Google supone que responde mejor a las respuestas de los usuarios.
Suelta un clic sin miedo y mira detalladamente la información que ofrece.
Mira el tema, la manera en la que redacta y los subtítulos que se utilizan. Puede que responda a más de una pregunta en un solo artículo.
Pongamos como ejemplo a las páginas informativas:
Este tipo de páginas generalmente no te enseñan un solo punto de un tema en específico. Suelen ser bastante generales para asegurarse de cubrir más terreno.
Si están hablando de la fotosíntesis; no vas a encontrar una página que solo te enseñe el concepto de la misma.
Además de esto, te hablará sobre el proceso, el tiempo que lleva y su importancia. En lugar de centrarse en un solo punto.
¿Por qué? Porque así pueden utilizar más palabras claves. Aparte, porque aseguran resolver otras dudas que los usuarios frecuentemente tienen sobre el mismo tema.
Si piensas que esto es un poco innecesario, te diré que no es así. Sí, se corre el riesgo de que puedas desviarte un poco del tema principal.
Pero a los lectores les encantará conseguir todo lo que necesitan saber sobre un tema en un solo lugar.
Escribiendo sobre puntos secundarios asegurarás que tus visitantes permanezcan en tu página por mucho más tiempo.
Cosa que Google verá como “visitas de calidad”, las cuales suman puntos al momento de tomar en cuenta tu página para posicionarla.
Indexa solamente lo que quieras rankear
Es importante clasificar lo que queremos que Google analice y lo que no. Para que no pierda tiempo con palabras que nadie buscaría jamás.
Bueno, tampoco hay que tomárselo tan literal. Pero sabemos que es bastante difícil que alguien encuentre tu página buscando solo “política de privacidad” o “contacto”.
Por lo tanto, todo lo que no queramos rankear en los buscadores debemos ponerlo en “no index”.
Para que así ayudemos al Googlebot a posicionar nuestra página mucho mejor y más rápido.
Pero no te preocupes demasiado. Es bastante fácil hacerlo hoy en día desde los CMS.
WordPress es uno de ellos. Y te permite esta personalización con solo unos pocos clics desde el plugin de SEO de turno.
Preocúpate por los enlaces que lleven tráfico a tu web
Cuando quiero saber como posicionar mi pagina web en los primeros lugares de Google, no puedo dejar de lado los links.
Si tu página o blog es muy nuevo, entonces no tendrás que preocuparte por este detalle. Pero a medida que el número de entradas vaya aumentando, vas a ir necesitándolos.
Es vital para una página web contar con enlaces en redes sociales. En la actualidad, estas funcionan también como motores de búsqueda, y le dan popularidad a tu web.
También, es muy importante que comentarios en los que se destaque tu página web sean publicados.
Se lee bastante fastidioso, pero seamos francos, no nos cuesta nada.
Si de verdad queremos utilizar este método de forma efectiva, tendremos que visitar algunos blogs o perfiles en redes sociales.
Ten en cuenta que deben ser sitios en los que se hable sobre lo que tú escribes. Porque así tendrás más probabilidades de atraer visitas de calidad.
Así que cuando estés pensando “¿como posicionar mi web en los primeros lugares de Google?” recuerda las redes sociales y blogs.
Puedes ubicarlos escribiendo las mismas palabras claves que has utilizado para tus entradas. Y después de obtener los resultados, ingresas a los primeros portales.
No te tomará mucho tiempo dejar comentarios como:
En mipaginaweb.com tienen información sobre esto”
Son de excelente calidad, yo conseguí los míos en mipaginaweb.com más baratos”
O cualquier otro comentario que tenga que ver con el tema del sitio en el que estás.
Recuerda es una de las primeras cosas en las que nos fijamos a una página web. Aún más, cuando se trata de tiendas en línea.
Por lo que atraerás más tráfico de calidad; y a su vez, una buena impresión de parte de Google.
Resumen
¡Ya no tendrás que preguntarte “¿Como posicionar mi web en los primeros lugares de Google?”. Con estos consejos, ten por seguro que vas a lograrlo en poco tiempo.
No te preocupes por el tipo de página web que manejes; estos trucos son efectivos para todo tipo de web existente.
Así que si tienes una tienda en línea, un perfil empresarial o profesional, o un blog; puedes sentirte libre de seguir estos consejos.
Recuerda que esto no es todo lo que necesitarás para posicionar una pagina web. El SEO y SEM también son indispensables para alcanzar mejores lugares.
Por lo que no bastará con que sigas estos trucos al pie de la letra si no cuentas con otro empujón.
¿Te ha parecido interesante? Entonces deberías echar un ojo por el resto mi blog.
Deja una respuesta