Averiguar cómo aparecer en Google puede parecer una tarea compleja y abrumadora. Google utiliza muchas herramientas y algoritmos que se actualizan periódicamente para determinar el orden en que se muestran los sitios web en los resultados de búsqueda.
Pero siguiendo algunos pasos simples, es posible crear un sitio web que aparezca en la parte superior de los resultados de búsqueda de este buscador. Te mostramos más a continuación.
Tabla de contenidos
- Lo primero: indexar tu sitio en Google
- Crecer para aparecer en Google, el mejor plan en internet
- No olvides el dominio y las palabras clave
- Utiliza URL’s descriptivos y válidos para cada página del sitio web
- No te olvides de las palabras clave y el tráfico de tu web
- Las palabras clave en subdominios también trabajan a tu favor
- Esfuérzate para crear backlinks de calidad
- No dejes de lado las redes sociales
- Cómo posicionar mi web en google gratis
- Cómo aparecer primero en Google
- En conclusion
Lo primero: indexar tu sitio en Google
Lo primero que debes hacer es indexar tu sitio en Google.
Y esto se hace facilmente a través de Search Console
Crea tu cuenta y asociala con tu pagina web. Esta verificacion se hace facilmente añadiendo un codigo en tu header.
Cuando ya estes listo, entrarás en tu escritorio de Search Console y solo debes buscar la URL de tu sitio web en el buscador de Google para ver si está indexada. Y si no lo está solicitar su indexación.
No es que Google no pueda indexar tus paginas de otra forma, sino que es la forma más sencilla de decirle a Google que lo haga y de verificar si estan indexadas. Y si no lo estan saber porqué.
Esta tecnica sirve particularmente para revisar URLs especificas, puede revisar las paginas indexadas de tu sitio web en la seccion llamada Coverage de Search Console o, usando el comando “site:”+ el nombre de tu sitio web en el mismo buscador de Google, así:
Site:estilodevidaweb.com
Esto te mostrará que paginas de tu sitio Google ha indexado.
Ahora bien:
Si ya Google indexo tus paginas, pero aún no estas dentro de las primeras paginas entonce necesitas trabajar en tu posicionamiento.
Tomo en cuenta lo siguiente:
Crecer para aparecer en Google, el mejor plan en internet
Lo mejor que puedes hacer para aumentar tu posicionamiento en Google es hacer un sitio web de calidad. Si puedes, contrata a un diseñador profesional para crear tu página. Y, si no puedes, asegúrate de al menos evitar que se vea como si estuviera hecha por un simple aficionado.
Igualmente, deberás enfocarte en la calidad del texto. A Google le gusta mucho ver textos con gramática y ortografía correctas.
También tendrás que ofrecer exactamente lo que la gente está buscando cuando lean la vista previa de tu sitio: si ofreces lo que quieren, se quedan, si no, se van inmediatamente y buscan otra cosa.
Tienes que crear contenido original. Entre más auténtico este sea, mejor. Por supuesto, siempre y cuando no se trate de un disparate.
Google hará todo el trabajo pesado de clasificar tu contenido como único y de calidad. Por lo tanto, solo enfócate en crear contenido que valga la pena y que sea todo tuyo.
Tampoco olvides incorporar imágenes apropiadas, ya que Google toma muy en cuenta las imágenes. Por eso, la calidad de las mismas jugará un papel importante. Encuentra y crea imágenes que coincidan con tu texto y agrégalas cuidadosamente.
Sin embargo, jamás robes las imágenes, ya que esto puede dañar tu reputación. Usa imágenes que sean de dominio público o creadas por ti.
No olvides el dominio y las palabras clave
Escoge un buen nombre de dominio. Si puedes hacerlo, coloca la palabra clave principal en tu nombre de dominio como la primera palabra del mismo.
Para aumentar la clasificación, también puedes usar un TLD de país (dominio de nivel superior, como .com o .es), si tienes un negocio local.
Serás recompensado por las búsquedas en tu área, pero esto afectará tu posicionamiento fuera de tu país. Por supuesto, esto no importa mucho si tu negocio es local. Igualmente, evita reemplazar palabras con números y usar subdominios. Esto se aplica también a las subpáginas.
Utiliza URL’s descriptivos y válidos para cada página del sitio web
Asigna a las páginas nombres que les digan a los motores de búsqueda y a los usuarios qué son, en lugar de utilizar nombres genéricos como “página3”.
Haz una clasificación minuciosa de tu sitio, que guíe a tus visitantes y facilite su estadía.
No te olvides de las palabras clave y el tráfico de tu web
En este caso, Google Analytics puede ser muy útil para determinar la efectividad de tu estrategia, en relación al tráfico y las conversiones que puedes recibir. Ten en cuenta que este proceso es muy importante para el crecimiento de tu página.
Utiliza las palabras clave en tu texto.
Pero no sobrecargues el texto con la palabra clave; Google se dará cuenta y te penalizará. Aun así debes usarla al menos dos veces.
Las palabras clave en subdominios también trabajan a tu favor
Por ejemplo, si tienes una sección de tu sitio que se vende al por mayor, usa una dirección como “artículos al mayoreo”.
Mientras tanto, el código de tu sitio web te permite agregar descripciones invisibles para imágenes y páginas. Úsalo y trata de incluir al menos una palabra clave en el texto. El simple hecho de tener uno ayudará a tu clasificación.
Si no sabes cómo trabajar con tu código HTML para hacer esto, solicita la ayuda de un especialista para tu sitio web.
Esfuérzate para crear backlinks de calidad
Este tipo de vínculos suceden cuando otro sitio web, preferiblemente uno que recibe más visitas que el tuyo, enlaza tu página.
Encuentra páginas web que estén en la misma línea que la suya y observa si están dispuestos a hacer una promoción gratuita de tu blog.
También puedes ponerte en contacto con otros blogs relevantes y preguntar sobre una posible publicación mixta. Esto ayudará a crear nuevos backlinks que beneficiarán a ambas páginas web. La red es un campo de batalla hostil, y para sobrevivir a él, necesitarás amigos poderosos.
Recuerda, quieres que estos backlinks sean de calidad. Google puede notar la diferencia. No hagas spam en las secciones de comentarios de otros sitios web en un intento de crear backlinks por ti mismo. Serás sancionado por este comportamiento, incluso si no lo notas.
Por otro lado, las redes sociales como parte de tus estrategias de marketing importan más que nunca en estos días para aparecer en Google. Estas son las joyas que adornan la red. Especialmente cuando se trata de temas que actualmente son relevantes o virales.
Esto significa que debes crear cuentas en redes sociales y tratar de construir una base de seguidores a quienes les gusten tus páginas y compartirlas con amigos. Recuerda: el truco es no ser spam, ese es el peor error que puedes cometer.
Sigue interactuando con tus seguidores en línea para que puedan sentirse valorados. Trata de responder a sus cometarios, ya que esto siempre es apreciado y demuestra que les prestas atención. Comparte y vuelve a publicar las buenas críticas que hayas tenido.
Teniendo en cuenta todos estos factores, es comprensible que te sientas abrumado, porque no son pocos. Pero te aseguramos que te ayudarán a encontrar el éxito en red.
Tampoco olvides que estos son solo consejos basados en experiencias previas de distintos bloggers, no leyes escritas en oro, no te cohíbas demasiado si sientes que quieres intentar por otra vía o saltarte alguno de los pasos.
Cómo posicionar mi web en google gratis
Como todos podemos suponer, el dinero mueve el mundo de la red, y Google no es para nada indiferente a este hecho. Las páginas mejor valoradas en el ámbito comercial sin duda saldrán primero, y contra ellas hay poco o nada que el usuario común pueda hacer.
Claro que esta no es razón para desesperarse o desanimarse, por el contrario, debería servir de impulso para trabajar más duro. Recuerda que el mundo del internet puede ser cruel, y a veces un poco injusto, pero tiene espacio para todos.
Ahora bien, la mejor forma de aparecer gratis en Google es creando el mejor sitio web posible, haciéndolo crecer hasta convertirlo en una referencia en su área.
Por supuesto, esto tiene mucho que ver con el tema en el que esté basado tu blog. No es lo mismo posicionar un sitio web que trate sobre un tipo de ave en específico, como hacerlo con otro que hable sobre temas tan genéricos como recetas de comida, moda o ventas.
Punto importante que debes recordar siempre, los sitios web son todos diferentes, y entre más específico sea el tema, más fácil será hacerlo subir de posiciones.
El idioma también juega un papel importante, inglés y español son los lenguajes más usados para crear contenido. Por lo tanto, la competencia entre los sitios web en alguno de estos idiomas es considerablemente feroz.
Intenta hacer siempre tu mejor esfuerzo, ten presente nuestros consejos mencionados anteriormente, y no te des por vencido si tu posicionamiento web gratis en Google no se da tan rápido como quieres.
Cómo aparecer primero en Google
Como ya especificamos antes, el camino para aparecer en la primera página de Google no es fácil, pero tampoco imposible. Todo depende del esfuerzo que le dediques a tu trabajo, y que tan en serio te lo tomes.
No te sientas inferior a las grandes páginas que siempre están posicionadas de primeras, recuerda que ellas no llegaron allí en su primer día.
Todas las páginas, incluidas las imbatibles Youtube, Wikipedia, Twitter y demás, empezaron siendo pequeños sitios web sin nada muy extraordinario.
El arma secreta que los llevó a estar en el tope del mundo virtual fue la paciencia y dedicación de sus creadores, sin excluir la inteligencia que tuvieron para jugar las cartas correctas.
Tómalos a ellos como ejemplo, y aunque probablemente no te convertirás en el siguiente YouTube o Wikipedia, puede que sí alcances la tan ansiada primera página de búsqueda de Google.
Los algoritmos de Google valoran algo por sobre todo lo demás, y eso es el tiempo que pasan los visitantes de una página en ella.
Entre más larga sea su estadía en un sitio web y más interactúen con la página, mayor será la importancia que esta tenga frente a los algoritmos que manejan la red.
Una vez más te recordamos, no desesperes si no lo logras en tu primera semana, en tu primer mes o incluso en tu primer año.
Algunas de las mejores páginas web aún siguen atrapadas en las páginas de búsqueda posteriores a pesar de tener años de existencia. Sí, años, ese es el tiempo que un sitio web puede llegar a estar confinada a los últimos espacios de la red.
En conclusion
Tu trabajo no es combatir el monstruo que es Google, sino aprender a trabajar con él y hacer que actúe a tu favor.
Tu única obligación es dedicarte responsablemente a tu sitio web, cuidarlo y hacerlo crecer como si fuera un hijo, al mismo tiempo que buscas aliados más fuertes que te ayuden en la pelea. Te aseguramos que con el tiempo todo el esfuerzo valdrá la pena.
Deja una respuesta