Mantener tu privacidad mientras navegas en internet se hace cada día más difícil.
Tanto el gobierno, los proveedores de internet, los buscadores, y las paginas de internet quieren tus datos para sus propios própositos.
Pero esto no significa que no sea posible navegar privadamente y sin dejar rastro.
Puedes evitar que te espíen utilizando un VPN y así proteger tu seguridad.
Y para que compañías como Google no se queden con tus datos de navegación puedes utilizar un buscador privado.
Por eso hoy te mostraré cuáles son los principales buscadores privados sin censura para que así puedas proteger tu privacidad en línea.
Tabla de contenidos
¿Por qué son importantes los buscadores privados?
Hagamos aquí una pequeña reflexión antes de seguir…¿Te parece?. Piensa, por ejemplo, cuántas búsquedas realizas al día en algún motor de internet. Incluye las que haces en tu dispositivo móvil, en el ordenador del trabajo, en casa usando tu PC o tu mac. ¿Cuántas? Muchísimas.
Bien, sabes que el buscador que utilizas sigue de cerca cada uno de tus pasos y deja registro de ellos. Registros que luego utiliza para sugerirte información, productos o servicios. Información que podría, incluso, poner a disposición de terceros.
Seguramente estarás pensando que si usas tu navegador en modo incógnito, nadie podrá seguir tus pasos. Lamento desilusionarte, querido lector, esto está bastante lejos de ser cierto. Te explicaré por qué. Resulta que una cosa es un navegador y otra un motor de búsqueda. Un navegador es la aplicación que usas para llegar a un buscador, pero no es el buscador mismo.
Por lo tanto, al navegar de incógnito solo logras que tu navegador no guarde el historial de lo que haces. Pero tanto el buscador, como tu proveedor de Internet u otros sitios que visites, guardarán tus datos.
Entonces, si lo que necesitas son buscadores de internet seguros, debes optar por los privados. Este tipo de motores no registran tus movimientos por lo que no dejarás huella alguna.
Tabla de Buscadores de Internet Seguros y Privados
Buscadores Privados en Internet | ¿Disponible en Español? | Resúmen de Buscador |
---|---|---|
Duck Duck Go | Disponible en español | Leer Más |
Qwant | Disponible en español | Leer Más |
StartPage | Disponible en español | Leer Más |
SwissCows | Disponible en español | Leer Más |
SearX | Disponible en español | Leer Más |
Disconnect | Resultados en español (sigues navegando el buscador habitual pero protegiendo tu identidad) | Leer Más |
Discrete Search | Resultados en español | Leer Más |
Gibiru | Resultados en español | Leer Más |
HotBot | Resultados en español | Leer Más |
Mojeek | Resultados en español | Leer Más |
Oscobo | Resultados en español | Leer Más |
Search Encrypt | Resultados en español | Leer Más |
Yippy | Resultados en español | Leer Más |
Resúmenes de Los 13 Mejores Buscadores Privados
1. Duck Duck Go
Es uno de los más famosos buscadores privados de la web. Se basa en información de páginas públicas como podría ser Wikipedia y en las API de Google y Yahoo! Más allá de esto, el rastreo de la información de este buscador se realiza por mecanismos propios.
Estos mecanismos que Duck Duck Go desarrolla exclusivamente, son los que garantizan tu privacidad. Este buscador no registra ni almacena tus datos, garantizando que nadie podrá saber qué preferencias tienes o qué acciones realizas en la Internet.
Y como no realizan ningún registro, tampoco te ofrecerán anuncios dado que podríamos decir que no “conocen” tus intereses, ni te mostrarán resultados patrocinados. Como en cualquiera de los motores principales, podrás buscar imágenes, videos, noticias e información.
2. Qwant
Qwant es un buscador seguro que respeta tu privacidad y que no registra tus movimientos ni datos. Con sede Europea, específicamente en Francia, Qwant ofrece resultados que toma otros buscadores. La particularidad, que te gustará mucho, es que si bien mantiene los resultados en forma de lista, los agrupa o filtra para una más rápida evaluación de opciones. Por ejemplo te muestra todos juntos los servicios, las empresas, los productos, los libros, etc.
Adicionalmente te permite usar unos atajos fenomenales para encontrar lo que buscas. Si realmente quieres explorar un sitio en particular, como podría ser Amazon, entonces puedes comenzar tu búsqueda poniendo &abooks o &amusic y el buscador rastreará tu palabra clave en Amazon en la sección indicada.
Podrás encontrar muchos de estos atajos que te serán de utilidad para agilizar tu búsqueda. Como si esto fuera poco, ofrece un modo de navegación sólo para niños y otro exclusivo para música.
3. Start Page
Otro buscador seguro bastante conocido fue Ixquick cuyos resultados se generaban en forma independiente. Para poder ofrecer a sus usuarios los beneficios de los resultados de Google, Ixquick se alió con este gigante del Internet. Así nació StartPage. Esto quiere decir, entonces, que usando este buscador recibirás todos los resultados que las arañas de Google han generado.
Hasta aquí suena bien..¿Verdad?. Sonará aún mejor cuando sepas que obtendrás todos los resultados de Google pero sin ningún registro de actividad…¡Fenomenal!. Además, si no hay registros, no hay anuncios. Además no hay restricciones en el sentido de que, como Google “no te conoce”, no ordena los resultados según lo que cree mejor para ti.
Simplemente recibes resultados de la base de indexación más grande del mundo, sin ningún otro filtro que no sea tu propia elección. Entonces, si lo que persigues son buscadores de internet sin filtros, pues aquí tienes un interesante ejemplo.
4. SwissCows
Como el nombre lo indica, este buscador está desarrollado en Suiza y se aloja en los míticos Alpes. Esta ya es una gran ventaja, porque sus servidores están fuera de las principales potencias manipuladoras de datos. Adicionalmente, ellos utilizan servidores propios únicamente. Tampoco hacen uso de espacios de terceros en la nube. Todo esto para garantizar tu navegación anónima y segura.
La particularidad de SwissCows es la forma en que realizan la búsqueda. Se enfocan en la semántica y utilizan la Inteligencia Artificial para lograr resultados muy cercanos a lo que necesitas. A través de recuadros de diversos colores y tamaños, agrupan los resultados y podrás ir seleccionando los que más te interesan. Desaparecerán entonces los no seleccionados y aparecerán nuevos. Es decir que el buscador aprende contigo.
La calidad de los contenidos es también su preocupación. Pretenden mantener libre de resultados inadecuados o vulgares sus búsquedas, focalizándose en la seguridad de los niños, jóvenes y las familias. Y la frutilla del postre… ¡el buscador está traducido al español!
5. SearX
Se trata de un metabuscador. Es decir que SearX toma información de otros motores y la pone a tu disposición sin almacenar datos ni historiales. Se diferencia de otros similares porque es un sistema 100% de código abierto. Si te interesan los sistemas, estás invitado a colaborar para mejorar la plataforma consultando github.
Este buscador, si bien está en español, te permite elegir resultados en muchísimos idiomas. Permite filtrar por fecha, eligiendo ver lo del último día, semana, mes y año o, en su defecto, lo de cualquier momento. Además podrás usar sus sub-buscadores para enfocarte en imágenes, archivos, informática, mapas, música, noticias, ciencias, medios sociales y videos.
6. Disconnect
Más que un buscador, Disconnect es una aplicación similar a una VPN pero no es una VPN propiamente dicha (te contaré luego con más detalle que es una VPN si aún no lo sabes). Te permite visibilizar todos los sitios que quieren registrar tus movimientos para luego usarlos para sus propios intereses, ya sea comerciales o de cualquier otro tipo.
Entonces, usando Disconnect, obtendrás privacidad y seguridad en tus navegadores y buscadores. Podrás recorrer tranquilo la Internet, ya sea desde tu ordenador o desde tus dispositivos móviles.
Si bien no es un buscador propiamente dicho, lo incluímos aquí porque puede convertir a cualquier buscador en un motor seguro, evitando que tu información quede expuesta.
7. Discrete Search
Este buscador ofrece encriptación de principio a fin, garantizando la seguridad de tus búsquedas. Podríamos decir que se trata de un metabuscador que se ocupa de mostrar resultados de otros motores pero en forma segura.
Es de muy simple diseño y también borra todos los resultados de tu búsqueda luego de 30 minutos de inactividad. Discrete Search es amigable y permite un uso sencillo a través de una caja de búsqueda. Devuelve resultados muy rápidos y completos. Puedes buscar específicamente imágenes, noticias, productos, mapas e información.
No realizan ningún tipo de registro y por lo tanto tampoco muestra anuncios. Sin embargo el primero o segundo resultado que ofrecen son ads vinculados a la palabra clave de búsqueda pero no a tus intereses personales, lo cual aclaran en forma explícita.
8. Gibiru
Este buscador fue desarrollado en 2009 por un grupo de entusiastas de la navegación en forma privada. Según sus propios responsables, los resultados que brinda, en forma privada y sin censuras, se obtienen según el mismo algoritmo de Google (con ciertas modificaciones que evitan los registros de actividad).
Gibiru se manifiesta explícitamente en contra de la utilización de información sin permiso, de la censura y la manipulación. Recomiendan para mayor seguridad, utilizar Firefox como navegador, configurándose en modo seguro, ya que si bien el buscador no registra ni guarda datos, el navegador sí puede hacerlo.
Los resultados que obtengas en este motor se pueden ordenar por relevancia o fecha y, por supuesto, no incluyen vínculos patrocinados ni anuncios.
9. HotBot
Este buscador, aunque no lo creas, es uno de los pioneros en Internet. Fue creado en 1996 y desde entonces ha recorrido un largo camino, logrando subsistir hasta nuestros días. En 1998 fue comprado por Lycos quien realizó un relanzamiento en 2011 cuando se transformó más en un portal donde se podía, además, buscar información sobre otros sitios de Lycos.
Fue en ese entonces cuando Hotbot se modernizó y adquirió el simpático robot como logotipo. En 2012 vuelve a rediseñarse y retorna a su origen como buscador. Cuatro años después es vendido y se reformula nuevamente para transformarse en un sitio de búsqueda de compras y viajes.
Finalmente, en 2018 vuelve a ser un buscador, otra vez con su antiguo logo de robot. Hoy permite, a través de una simple caja de búsqueda, encontrar información sobre imágenes, videos, libros, compras, mapas, grupos, aplicaciones, documentos y noticias. Su foco y principal diferencial es el cuidado de la privacidad de quien lo utiliza.
10. Mojeek
Este buscador situado físicamente en el Reino Unido elige, como ellos mismos dicen, a la gente primero. El usuario es el rey, podríamos decir aquí y lo primordial es mantener su privacidad. Por eso Mojeek garantiza que no realiza registros de la actividad de sus usuarios.
Además la tecnología que utiliza y la indexación es propia, por lo que no recurre a resultados de otros buscadores. Ellos se definen como “independientes e imparciales” y lo cierto es que realmente parece que trabajan duro para ello.
Simplemente ingresas tu consulta y recibirás el listado de resultados. Aunque el motor solo está en inglés, puedes obtener resultados en español. No verás en este navegador anuncios de ningún tipo, claramente porque no hacen registros de tus acciones y por lo tanto no usan tus intereses con fines comerciales.
11. Oscobo
Otro buen ejemplo de buscadores seguros. Oscobo usa altos niveles de encriptación para transportar tu información en forma segura. No realiza registros de actividad ya que postulan, sus responsables, que navegando en los buscadores más importantes y tradicionales, el usuario “paga con sus datos por la información”. Bastante cierto…¿Verdad?
No utilizan ningún scrypt ni analítica de terceras partes, lo que refuerza, según ellos mismos, la seguridad y privacidad del usuario. No muestran, tampoco, las palabras que buscas en el título de la página ni en la metainformación, por lo que el navegador nunca recibe estos datos. ¡Magnífico!
12. Search Encrypt
Este motor focaliza realmente en la seguridad. ¿Cómo funciona? Bien, cuando haces un requerimiento, Search Encrypt, encripta la información utilizando el método AES 256. Esto significa, en términos sencillos, que la información viaja segura hasta los servidores del buscador. Allí se decodifica y se realizan las búsquedas a través de fuentes de información seguras.
Finalmente muestran los resultados más relevantes. Y para una mayor seguridad aún, si pasan 30 minutos de inactividad, tu búsqueda se borra y no queda registrada en historiales de ningún tipo.
Tu navegación estará libre de anuncios y resultados patrocinados y podrás obtener vínculos en español aunque el buscador está desarrollado en inglés íntegramente.
13. Yippy
Ofrece resultados combinados de varios motores de búsqueda y lo hace, claramente, libre de anuncios y enlaces patrocinados. Esto se debe a que, igual que sus pares, Yippy prioriza la privacidad y la seguridad y no realiza registros de actividad.
A diferencia de otros similares, este buscador no permite separar por búsquedas de imágenes, videos o información. Debido a ello, te muestra los resultados ordenados por fuente y temática facilitando la selección del tema de interés. Por ejemplo, si buscamos “arroz”, veremos en el lateral derecho que los resultados están agrupados en “recetas”, “restaurantes”, “empresas”, “arroz con pollo”, etc, etc.
¿Por qué resguardar tu privacidad es tan importante?
Citamos, líneas arriba lo que la gente de Oscobo, con tanta claridad, manifiesta. Si optas por usar un navegador que no sea privado, estas pagando dichos servicios con tu información personal (tanto tus datos como tus movimientos). Esto básicamente se usa para venderte productos y servicios, pero se puede usar también para vender a terceros o para brindar a organismos estatales cuando lo requieran.
Y esto no es todo. Tus datos deben viajar en forma segura para que ningún tercero los intercepte y se apropie de ellos. Por eso, es importante usar un navegador privado. Sin embargo no creas que esto es suficiente para mantenerte seguro. Es tan solo una parte, importante, pero solo una parte.
Supongamos que usas un navegador privado para realizar tus búsquedas. Eso garantiza que la búsqueda no quedará registrada, estamos de acuerdo. Pero no significa, en todos los casos, que el navegador no obtiene tu información ni que los sitios a los que ingresas mediante la búsqueda también lo hagan.
Además las VPN permite evitar la censura de contenidos a través de la modificación de la ubicación de tu URL. Por lo tanto, si lo que persigues es un buscador de internet sin censura, una VPN será fundamental para una libertad de contenidos real.
Para navegar realmente seguro es importante contratar una VPN de calidad. Te recomendamos nuestra reseña de las mejores VPN para entender más cómo funcionan y por qué es tan importante contar con ellas.