Crear un blog gratuito o profesional es un trabajo que requiere de mucha creatividad, innovación y paciencia. Así como no podemos copiar o parafrasear el contenido de otro sitio, tampoco podemos hacerlo con sus imágenes. Y es por esto que podemos optar a conseguirlas a través de un banco de imágenes gratis en Internet.
Si estás iniciando en este mundo, buscar imágenes para ilustrar nuestro blog o página web muchas veces puede resultar fastidioso y complicado.
Queremos material de calidad que sea gratis que no lo tenga nadie más, o al menos que no sea demasiado popular.
Todos los que trabajamos en este mundo de la web sabemos que en ocasiones las imágenes pueden resultar más poderosas que el contenido.
La acción más inmediata no es leer, sino ver una de las imágenes del sitio. Por ende, las imágenes depende que el público se interese por el contenido o lo ignore completamente.
En Definitiva, hay muchos aspectos que tenemos que tomar en cuenta a la hora de elegir fotos para nuestro portal web si queremos enganchar a los lectores.
Tabla de contenidos
- ¿Cuáles son los mejores bancos de imagenes sin copyright?
- Tipos de bancos de imagenes
- Algunos ejemplos de los tipos de banco de imagenes gratis
- Banco de imagenes gratis de alta resolución
- ¿No sabes qué es la licencia Creative Commons 0?
- Pero… ¿Cómo seleccionar la imagen adecuada?
- ¿Qué imágenes nunca poner en un artículo o una página web?
- En conclusión…
¿Cuáles son los mejores bancos de imagenes sin copyright?
Existen muchísimos en la web. Solo hace falta escribir las palabras en el buscador de Google para que aparezcan un montón de bancos de imagenes gratis.
Esto realmente no debería ser un proceso tedioso. Ya que es realmente muy sencillo conseguir algunos. Sin embargo, hay ciertos aspectos que debes de tomar en cuenta para que te asegures encontrar lo que estás buscando en un tiempo récord.
Lo primero es que debes tener bien claro que es lo que quieres antes de buscarlo. Al ser las imágenes un aspecto tan importante en tu blog no puedes tomarte este paso a ligera.
Debes haber escrito el artículo o al menos tener un borrador de lo que será para saber cuál es la imagen que mejor se ajusta a la temática o que más llamaría la atención del público.
No olvides que las imágenes guardan estrecha relación con el contenido, lo sazonan, le aportan agrado a la vista, lo ejemplifican. No puedes colocar una imagen al azar solo porque es estética.
Una vez que ya tienes claro que imagen estás buscando, debes saber a qué banco de imagenes gratis dirigirte.
Tipos de bancos de imagenes
Gratisography
Es un buen ejemplo de eso, ya que se sale de los parámetros en todos los sentidos al ser una plataforma totalmente distinta a lo que hemos venido viendo. No se trata de una comunidad de fotógrafos, sino de uno solo llamado Ryan McGuire. Él mismo sube las fotos más raras, extravagantes y bizarras semanalmente a través de la red de Gratisography.
Podría parecer que las fotos no son para todo el mundo, pero de alguna forma esta plataforma es muy utilizada por el público. Hay que reconocer que la calidad de las imágenes no es para menos.
Así que si te gusta lo extraño y lo irregular o tu página web se trata de eso, puedes visitar Gratisography para encontrar esas increíbles imágenes que has estado buscando.
Magdeleine
Vendría siendo todo lo contrario a Gratisography. Se trata una red repleta de fotos minimalistas, pulcras y prolijas. Así que si tu artículo trata sobre ambiente, minimalismo, trabajo, orden, serenidad o cualquier otro de este tipo, estas en el sitio adecuado para ti.
Su sistema de búsqueda es útil y eficaz, no necesitas de un registro para descargar las fotos pero debes tener cuidado con el copyright de las mismas. Recuerda que no todas tienen la licencia, hay algunas que tienen derechos de autor.
Pixabay
Este también es uno de ellos. Un sitio muy utilizado por los principiantes, ya que no cuenta con muchas fotos en relación a Pexels, pero las que tiene son de muy alta calidad. Por ende muy atractivas para los aficionados a la fotografía o a los amantes de ella. Todas las fotos que allí se encuentran tienen licencia Creative Commons 0.
Estos serían algunos de los bancos de imagenes gratis disponibles para tu blog.
Como te mencioné anteriormente, hay muchísima variedad sólo es cuestión de saber lo que quieres.
A medida que vayas buscando imágenes y familiarizándote con los bancos donde las consigues, se va a ir facilitando el proceso. Sobre todo si tienes ya unos pocos bancos seleccionados, el proceso de búsqueda de imágenes será mucho más rápido y dinámico.
Algunos ejemplos de los tipos de banco de imagenes gratis
Imágenes sin derecho de autor
Imágenes de alta resolución
Banco de fotos gratis
Banco de fotos profesionales
Banco de imágenes libres de derecho
Imágenes digitales
Imágenes creadas a computadora
Imagenes gratis para descargar
Y muchas otras opciones más.
Conociendo esto, es más que fundamental que sepas también que el saber lo que quieres hará que el proceso de búsqueda sea mil veces más rápido y eficaz.
Si ya sabes a qué tipo de banco de fotos te debes de dirigir, es hora de que hablemos de cuáles son los mejores.
Banco de imagenes gratis de alta resolución
Unsplash
Cuando hablamos de imágenes gratis de alta resolución, te recomiendo este al cien por ciento. Es uno de los bancos de imágenes más conocidos. Cuenta con más de 300.000 fotos de alta resolución y la página está en constante actualización con fotos nuevas.
También cuenta con un buscador para encontrar directamente la foto que buscas y poder descargarla. Cabe destacar, que ninguna de las imágenes de allí tienen copyright. Así que no tendrás problemas al utilizarla la foto como quieras sin tener que poner un pie de foto o soportar una marca de agua.
Pexels
Es igualmente un banco tanto de imágenes gratis de alta resolución. Pero va un poco más allá. También puedes conseguir vídeos. Lo que lo hace una muy buena opción si quieres darle un toque especial y algo de movimiento a tus artículos.
Cabe destacar que Pexels sólo lo cosigues en inglés. Así como pasa con la mayoría. Incluso, te puedo asegurar que al buscar algún banco de imagenes gratis ahora mismo, va a suceder.
Hay dos cosas muy buenas que podemos destacar de Pexels. La primera es que diariamente y si es posible a cada hora se están subiendo a su plataforma nuevas fotos
Esto se debe que cuenta con una gran comunidad de fotógrafos que están actualizando constantemente.
La segunda sería que todas sus fotografía cuentan poseen una licencia Creative Commons 0, por ende una vez descargada podemos darle el uso que queramos a las imágenes.
Free images
Sin duda alguna este es uno de los bancos de fotos más completos de la web. Tiene una larga trayectoria y cierta antigüedad en en la red; cosa que le da mucho prestigio.
Ten en cuenta que debes registrarte para poder descargar fotos en esta plataforma pero ninguna de sus fotos tiene derechos de autor. ¡Buenísimo!
Debes saber que cuando buscas algún banco de fotos gratis de alta resolución, tienes muchas opciones para elegir.
¿No sabes qué es la licencia Creative Commons 0?
Si eres principiante con tu página web o tu blog, probablemente no sabes de qué se trata la licencia Creative Commons 0. Por eso consideramos importante explicarlo aquí.
Toda persona que asocie su trabajo con esta licencia lo que básicamente está haciendo es dedicarla al dominio público. Lo que automáticamente hace que renuncie a los derechos de autor para copiar, modificar, distribuir e interpretar la obra. Incluso para propósitos comerciales sin tener que pedir su permiso.
Es extremadamente importante que siempre descargues y utilices imágenes con esta licencia o con derechos de autor deberás darle crédito al creador o fotógrafo en el pie de la foto.
En caso de violar los derechos de autor de una foto, las consecuencias te pueden costar tu página web o blog y/o el prestigio de él.
Esa no es para nada la idea al descargar fotos gratis ¿Quién quiere realmente pagar ese precio? Mejor prevenir que lamentar. Así que asegúrate siempre de que sean imagenes sin copyright. Porque hay muchas plataformas que tienen sus imágenes con derechos de autor.
Pero… ¿Cómo seleccionar la imagen adecuada?
Naturalmente cada imagen tiene un motivo para estar en un artículo y ese motivo nunca puede ser decoración.
Por ejemplo, cuando un estudiante busca algún ejercicio resuelto de matemáticas le ayudará mucho ver gráficas del ejercicio. O si entramos a un blog de moda, esperamos ver la foto de la tendencia o el estilo del que me habla el autor.
Por lo tanto, es importante hacer sentir al lector que las imágenes complementan lo que estamos expresando con palabras. No olvides que una imagen dice más de mil palabras.
Muchas veces el título de artículo o el portal web infieren de inmediato que se van a haber fotos en el artículo. Incluso, si no es la intención del autor.
¿Cómo explicas diseño arquitectónico sin poner fotos de planos o de obras terminadas? ¿Cómo haces una reseña de un buen restaurante sin poner una foto de él o de su comida?.
Estos casos son más delicados, porque el lector espera ver la foto plasmada en él. Generalmente y en la mayoría de las personas, se generan expectativas. Porque si nosotros leemos una reseña sobre un restaurante y en la foto no se ve apetitosa la comida. O simplemente no hay foto que demuestre la calidad del sitio y el servicio que ofrecen. Sin importar lo bien que hablen del restaurante en el artículo yo no tendré interés en ir.
De igual forma sucede con el público en general. Lo que significa que te debes dedicar tiempo y atención a la forma, la estética y la claridad. Así como a la veracidad de la foto. ¿Para qué? Simple, para que esta cause una impresión positiva en el lector y respalde la información que le estamos dando.
¿Qué imágenes nunca poner en un artículo o una página web?
En general, hay muchísimas formas de meter la pata a la hora de seleccionar una imagen para el artículo de u blog o tu página web. Es por ello que a continuación te voy a plantear los errores más comunes que la gente comete al elegir imágenes que nunca deberían ir en un blog.
Quizás muchas de ellos ya los hayas cometido ¡No te estreses! Es completamente normal. No significa que hayas hecho un mal trabajo, significa que puedes hacerlo un poco mejor.
Imágenes sobrecargadas
Es bueno querer deslumbrar al lector con un contenido bastante completo, dinámico y entretenido. Pero siempre pasa que esto limita al contenido escrito.
Recuerda que las imágenes son el complemento, el ejemplo de lo que estás explicando. Nuca será ni pueden ser comparadas con lo que es el cuerpo como tal.
Si pones una imagen con demasiados detalles o elementos. O si pones demasiadas imágenes, es más que probable que le lector se sature de información. ¡Esto es muy peligroso! Es una de las razones principales por las cuales los lectores pierden interés en el artículo.
Te recomiendo que pruebes con imágenes más minimalistas, claras y sencillas. Claramente, estas tienen que ir de la mano con el contenido que pretendes publicar.
Imágenes demasiado coloridas
Muchas veces podemos caer en la tentación de imágenes gratis que parecen una muy buena opción al principio. Pero si no las descargas de buenos bancos de imágenes como los que te expliqué anteriormente, es probable que sean de mala calidad.
Puede que no sea así, sino todo lo contrario. También tenemos la desventaja de las imágenes con colores extremadamente brillantes.
Evita, a toda costa, colocar este tipo de imágenes en tu sitio. ¡En vez de atraer al lector solo conseguirás ahuyentarlo! Y no queremos esto, ¿cierto?
Trata de elegir colores tenues sin caer en lo sombrío pero que inviten al lector, lo seduzcan.
Imágenes opacas o borrosas
Esto pareciera obvio, pero no sólo significa que las imágenes deben tener buena calidad y verse nítidamente. No importa realmente si es una digitalización o una gráfica. Debes evitar por completo las fotos o imágenes con una marca de agua por más pequeña que sea.
Esto es lo peor que puedes poner, no importa si es un blog profesional o por hobby.
Simplemente porque se ve horrible y el mensaje que le llega al lector es que descargaste, evidentemente, una imagen gratis de mala calidad.
¿Quién quiere leer el artículo de alguien descuidado? Yo no lo haría y no creo que los demás lo hagan.
En conclusión…
Sigue todos los pasos, las recomendaciones y los consejos para descargar imágenes gratis eficientemente. Si lo haces, estoy más que seguro de que para lo que sea que las descargaste será un éxito.
Y por favor no olvides, lo que te comenté un poco más arriba. Lo importante es iniciar la búsqueda y seleccionar el banco de fotos gratis sin copyright que mejor satisfaga tus necesidades.
Haciendo esto; tanto tú, como tus lectores estarán muy contentos con el resultado de la visibilidad de tu sitio web. Sin dejar a un lado el hecho de que las imágenes pueden hacer crecer tu sitio web. Y claro, también tu bolsillo, si es que esta es tu intención.