Supongamos que ya creaste tu blog en WordPress y te entusiasma la idea de trabajar en él. Justamente, apenas conoces la herramienta porque no sabes cómo iniciar sesión.
Este es un tema recurrente en las personas que están comenzando a interactuar con el gestor de contenidos.
Por ello no debes sentirte avergonzado. A todos nos ha pasado probablemente en una ocasión que no podemos ingresar al escritorio de la web.
Pero, más allá de ser un asunto para preocuparse, finalmente nos deja excelentes conocimientos que podemos aplicar en adelante con confianza.
Afortunadamente existen problemas y soluciones particulares que conocerás en este artículo. Te aseguro que con mi ayuda iniciar sesión en WordPress será tarea sencilla.
Tabla de contenidos
Cómo iniciar sesión en WordPress sin inconvenientes
Hoy te enseñaré a entrar en la administración de tu web desarrollada por WordPress.
- Ubícate en el navegador y escribe la dirección de tu página web. Por ejemplo: www.mipaginaweb.com.
- Para acceder a la administración añade /wp-admin al final del dominio: www.mipaginaweb.com/wp-admin y haz clic en la tecla de enter.
Bien, si seguiste las dos instrucciones debe aparecer en la pantalla de tu ordenador la solicitud de tu usuario y contraseña para ingresar al escritorio.
A continuación, coloca tu nombre de usuario y contraseña, selecciona acceder y listo. Si no hay inconvenientes WordPress te mostrará el administrador de tu página.
Otras opciones de WordPress en el inicio de sesión
En la misma pantalla de acceso tendrás más opciones que WordPress pone a tu disposición.
Recuérdame, Registrarse y ¿Has perdido tu contraseña? Te permiten personalizar algunas funcionalidades en WordPress, aspecto fundamental en la creación de tu página web.
Digamos que prefieres activar la opción de recordar tu contraseña, pues constantemente la olvidas. O por el contrario, necesitas recordarla y tienes que hacer la recuperación.
Para facilitar estas labores que a veces nos pueden tomar algún tiempo, el gestor de contenidos de nuestra web nos brinda las opciones indicadas para hacerlo de forma sencilla.
En especial cuando se presentan inconvenientes comunes que se pueden resolver en cuestión de minutos.
Problemas comunes para entrar a WordPress
Usualmente sucede que los administradores cometen ciertos errores que les impiden iniciar sesión satisfactoriamente.
En este apartado te explicaré cuáles son los problemas más frecuentes que dificultan el acceso al panel de administración. Presta mucha atención para que soluciones posibles inconvenientes.
Usaste la contraseña incorrecta
Digamos que es un error típico. Ingresamos la clave que consideramos correcta, pero no es la indicada. Tras muchos intentos nos damos cuenta de que algo anda mal y buscamos una solución:
Solución 1, ¿Olvidaste tu contraseña?
Simplemente selecciona ¿Olvidaste tu contraseña?, esta opción la encuentras debajo de los campos sugeridos para iniciar sesión.
A partir de este momento WordPress solicitará tu usuario y correo electrónico para restablecer la clave. Luego de ingresarlos selecciona obtener contraseña nueva.
Recibirás un correo electrónico con un enlace para recuperar la contraseña. Haz clic allí y automáticamente tendrás acceso a una página donde puedes generar la nueva clave.
Una vez que elijas tu nueva clave selecciona restaurar contraseña y verás un mensaje de confirmación si todo está en orden.
Solución 2, phpMyAdmin
Si no puedes cambiarla de esta manera, hazlo manualmente en el campo user_pass usando phpMyAdmin.
Esta opción te permite recuperarla directamente en la base de datos de tu sitio. Y aunque se distingue del método anterior, solo debes usarlo si la opción para olvido de contraseña no funciona.
Tu proveedor de hosting te da acceso a la base de datos desde el panel de control en la mayoría de los casos. Una vez que ingreses ingresa en phpMyAdmin.
¿Ya accediste? Ahora si te sitúas al lado izquierdo de la pantalla verás tus bases de datos. En la parte superior haz clic en Export y exporta todo el contenido a un archivo SQL.
Guarda la copia de seguridad proporcionada en tu computadora. Ahora, regresa y busca wp_users. Lo que verás a continuación es una lista de los usuarios que registraste en la web.
Para cambiar la clave haz clic en edit y reemplaza el contenido de la columna value en user_pass.
¿Listo? Es hora de que aprendas a cifrar la clave. Esto lo haces eligiendo MD5 luego de ingresar a Function en el menú desplegable. Selecciona Go para que se guarden los cambios.
Este video completo te ilustrará mejor sobre cómo recuperar tu usuario y contraseña en WordPress para tu administrador:
Nombre de usuario incorrecto
A veces nos olvidamos de los usuarios cuando gestionamos diversas cuentas y con cuentas me refiero a redes sociales, blogs, páginas webs y cualquier otra que puedas añadir a esta categoría.
Por suerte, el nombre de usuario de WordPress también se puede modificar en el panel de control del hosting, mediante la opción user_email y con él recuperar la clave.
Ingresar a user_email mediante phpMyAdmin no solo te permite recordar el usuario real, sino también editarlo en caso de que requiera algún cambio.
¿Ya sabes cuál es tu usuario? Bien, ahora dirígete a /wp-admin y realiza el proceso de recuperación inicial que WordPress te sugiere.
wp-admin no funciona
Si ingresas www.mipaginaweb.com/wp-admin y la dirección no muestra nada en tu pantalla puede ser que:
Tu página no está desarrollada con WordPress
Lo puedes comprobar accediendo al código de fuente. Selecciona ver código de fuente dando clic en el botón derecho del ratón, ubicándote en cualquier parte de la pantalla vacía.
Si dentro del cuadro HTML que se abre no observas wp-content, lamento decirte que tu página no está creada con WordPress.
Capa de seguridad adicional
Cuando www.mipaginaweb.com/wp-admin no se muestra correctamente puede ser porque existe un control de seguridad adicional que no lo permite. Entre ellos destaco los siguientes:
Cambios en el servidor de alojamiento.
Plugin de seguridad de WordPress.
En cualquier caso tu mejor opción es consultarlo con quien te ha desarrollado la página en WordPress. Recuerda que es una persona con todos los conocimientos necesarios para apoyarte.
Resumiendo
Espero que con estas indicaciones ya sepas cómo iniciar sesión y acceder al administrador de tu blog. Como ves, es una tarea sencilla si todo está en orden.
Por el contrario, si consideras la necesidad de contar con alguien que te guíe en el proceso, no dudes en contactarlo cuanto antes para que puedas disfrutar de tu sitio web sin inconvenientes.
Deja una respuesta